sociedad

Ábrego: Jubilaciones especiales no están ahora en discusión 

La Ley 18 de 1997 contempla que los miembros de los estamentos de seguridad se jubilan tras 30 años de servicio.

Francisco Rodriguez Morán | frodriguez@epasa.com | @franroj0202 - Publicado:
Jubilaciones de la policía son objeto de debate.

Jubilaciones de la policía son objeto de debate.

Tras los señalamientos del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, de que las jubilaciones especiales que benefician a los miembros de los estamentos de seguridad no son sostenibles, las críticas no se han hecho esperar.

Versión impresa
Portada del día

Al ser consultado por Panamá América sobre las voces que plantean examinar las jubilaciones especiales, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, expresó que "la ley de jubilaciones especiales de los funcionarios que están en los estamentos de seguridad no es la que se está llevando hoy día a la Asamblea".

Agregó que "en su momento dado de ser así, indudablemente se hará".

El ministro expresó que "no hay fuero, sino que es algo que fue otorgado. Los policías no hacemos leyes", expuso.

Las jubilaciones tempranas de los miembros de los estamentos de seguridad (Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras, Servicio Aeronaval y el Servicio de Protección Institucional) fueron establecidas en la Ley 18 de 1997.

La Ley 18 de 1997 contempla que los miembros de los estamentos de seguridad se jubilen tras 30 años de servicio, sin importar si aún no tienen la edad establecida por la Caja de Seguro Social para jubilarse.

Según informes presupuestarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estas jubilaciones especiales en el 2025 costarían aproximadamente $103.6 millones.

Durante el debate del proyecto de reformas a la CSS, Chapman también precisó que estas jubilaciones son un problema que hay que atender debido a que podría traducirse en un ahorro al presupuesto, que permitiría al Gobierno cumplir sin contratiempos con sus aportes a la institución.

El diputado Osmán Gómez, por su parte, señaló que, si el Ejecutivo no toma medidas, en la Asamblea sí se harán los cambios.

"Si ustedes no toman medidas, dígannos para nosotros tomarlas y modificar esa ley. Aquí no hay dos países, hay uno solo", expuso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook