sociedad

Abrirán nuevos centros Reintegra en Caimitillo y Bejuco

Se espera que en este mismo año, estos centros puedan abrir para atender sin costo alguno a los pacientes con discapacidad de estos sectores.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Existen 15 centros similares en la mayoría de las provincias del país. Foto: Cortesía Minsa

Dos nuevos centros de rehabilitación integral (Reintegra) del Ministerio de Salud deberán estar siendo abiertos en los próximos meses, en Panamá Norte y Panamá Oeste, informó Yanitzel Arosemena, directora Nacional de la Oficina Nacional de Salud Integral para la Población con Discapacidad.

Versión impresa

Los centros Reintegra estarán ubicados en Caimitillo y en Bejuco (Chame). “Esperemos en Dios y si las condiciones lo permiten, abrirlos en este mismo año 2022”, informó la funcionaria.

En la actualidad, funcionan 15 centros a nivel nacional, los cuales se encuentran ubicados en Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro, Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Oeste, Colón y Darién. 

En estos sitios se trabaja con 70% de algún diagnóstico de discapacidad y 30% en prevención y atención temprana.

Funcionan con un equipo multidisciplinario, integrado por terapistas de lenguaje, terapistas ocupacionales, estimulación temprana, fisioterapistas, fonoaudiología, trabajadores sociales, psicólogos y médicos generales. 

VEA TAMBIÉN: Organización Internacional de Trabajo debe entregar estudio sobre sistema de pensiones en este mes

Arosemena agregó que aquellas personas que se aproximen a solicitar los servicios de los centros de rehabilitación Integral deberán contar sólo con una referencia médica para integrarlos dentro de los diversos programas.

Recordó que mediante Decreto Ejecutivo No 129, de 29 de marzo de 2021, se brinda atención gratuita a la población con discapacidad en todas las instalaciones administradas por el Ministerio de Salud (Minsa), desde el momento del nacimiento.

En 2016, se hablaba de que 12% de la población de Panamá contaba con un grado de discapacidad; hoy día, las proyecciones hablan de un 15%.

El último censo fue realizado en 2006 y se ha coordinado con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) para que en el próximo censo de población, haya más información sobre este grupo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook