sociedad

Abrirán nuevos centros Reintegra en Caimitillo y Bejuco

Se espera que en este mismo año, estos centros puedan abrir para atender sin costo alguno a los pacientes con discapacidad de estos sectores.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Existen 15 centros similares en la mayoría de las provincias del país. Foto: Cortesía Minsa

Dos nuevos centros de rehabilitación integral (Reintegra) del Ministerio de Salud deberán estar siendo abiertos en los próximos meses, en Panamá Norte y Panamá Oeste, informó Yanitzel Arosemena, directora Nacional de la Oficina Nacional de Salud Integral para la Población con Discapacidad.

Versión impresa

Los centros Reintegra estarán ubicados en Caimitillo y en Bejuco (Chame). “Esperemos en Dios y si las condiciones lo permiten, abrirlos en este mismo año 2022”, informó la funcionaria.

En la actualidad, funcionan 15 centros a nivel nacional, los cuales se encuentran ubicados en Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro, Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Oeste, Colón y Darién. 

En estos sitios se trabaja con 70% de algún diagnóstico de discapacidad y 30% en prevención y atención temprana.

Funcionan con un equipo multidisciplinario, integrado por terapistas de lenguaje, terapistas ocupacionales, estimulación temprana, fisioterapistas, fonoaudiología, trabajadores sociales, psicólogos y médicos generales. 

VEA TAMBIÉN: Organización Internacional de Trabajo debe entregar estudio sobre sistema de pensiones en este mes

Arosemena agregó que aquellas personas que se aproximen a solicitar los servicios de los centros de rehabilitación Integral deberán contar sólo con una referencia médica para integrarlos dentro de los diversos programas.

Recordó que mediante Decreto Ejecutivo No 129, de 29 de marzo de 2021, se brinda atención gratuita a la población con discapacidad en todas las instalaciones administradas por el Ministerio de Salud (Minsa), desde el momento del nacimiento.

En 2016, se hablaba de que 12% de la población de Panamá contaba con un grado de discapacidad; hoy día, las proyecciones hablan de un 15%.

El último censo fue realizado en 2006 y se ha coordinado con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) para que en el próximo censo de población, haya más información sobre este grupo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Sociedad Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Suscríbete a nuestra página en Facebook