Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Organización Internacional de Trabajo debe entregar estudio sobre sistema de pensiones en este mes

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / OIT / Panamá / Pensiones / Reformas

Organización Internacional de Trabajo debe entregar estudio sobre sistema de pensiones en este mes

Actualizado 2022/08/03 00:00:18
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El debate, una vez sea entregado el informe, es en que instancia será discutido. Los trabajadores proponen que se deje atrás la conformación del último diálogo y solo se converse entre tres partes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el diálogo, que está en receso, participaron grupos de  mujeres, juveniles y partidos políticos. Foto: Cortesía CSS

En el diálogo, que está en receso, participaron grupos de mujeres, juveniles y partidos políticos. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Madonna dirigirá su propia película biográfica

  • 2

    Asesinan a menor de 15 años de edad que estaba embarazada en Volcán

  • 3

    Las bases de AEVE reconocen acuerdos y levantan la huelga nacional

Luego del mes de protesta que representó julio para el país, otro tema de relevancia nacional, como lo es el futuro del programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS) vuelve a recobrar protagonismo.

Precisamente, el pasado mes debió conocerse los resultados de un estudio actuarial que realizan técnicos de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte.

Sin embargo, por lo complejo del estudio, del organismo internacional comunicaron que el informe deberá estar listo en el presente mes.

Eduardo Gil, dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados -Conato- informó que conversaron con los técnicos de la OIT, quienes les explicaron las proyecciones que están desarrollando, para que luego sean discutidas a nivel nacional.

A grosso modo, se elaboran los tres escenarios bajo los cuales funcionaría el sistema de pensiones.

Uno sería el contar con un programa solamente de cuentas individuales; el otro implica mantenerlo como está en la actualidad; y el último sobre como funcionaría si se retorna al denominado sistema de reparto o 'solidario'.

"Todavía ellos no tienen una conclusión definitivasobre como serían las corridas en cada uno de esos escenarios; ellos van a presentar, en cada escenario, como se correrían las variables", detalló Gil.'


Las propuestas para las reformas a los programas de administración, salud y prestaciones económicas de la Caja de Seguro Social fueron entregadas en diciembre a la administración de la institución, que debe pasarlas al Órgano Ejecutivo.

Además del devenir del programa de pensiones, también está pendiente por conocerse las propuestas para incorporar a los trabajadores informales e independientes al sistema de seguridad social.

La composición del diálogo nacional, que inició en enero de 2021, generó discrepancias con el sector de los trabajadores que se opuso a la presencia de otras organizaciones que no fueran las relacionadas a los asalariados, empresarios y gobierno.

Futuro del diálogo

Mientras se permite a los técnicos de la OIT realizar su análisis, el diálogo nacional que se sostenía sobre la CSS entró en receso a mediados de diciembre del año pasado.

VEA TAMBIÉN: Economía creció, pero la inflación amenaza

No obstante, la visión de la dirigencia de los trabajadores es que el informe que presente la OIT sea visto en otra esfera, distinta a la del diálogo, del que ellos se retiraron.

"Se debe llamar a constituir una mesa de diálogo con los actores que realmente deben estar sentados en la mesa, por lo tanto, ese diálogo que se estaba llevando con la CSS no debería de ser el escenario", sostuvo Eduardo Gil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta será una de las propuestas que presentarán en la mesa única de diálogo que se celebra en Penonomé, la cual entre los puntos que quedan por discutir, está uno relacionado con la institución.

Al respecto, Aida Michelle Ureña, presidente de la Junta Directiva de la CSS reaccionó afirmando que el estudio de la OIT deberá ser recibido en el diálogo ya establecido, para luego definir como se debatirá.

VEA TAMBIÉN: Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

"Si se decide por otros medios que se va a hacer un planteamiento diferentes, pues eso habrá que definirlo cuando tengamos el informe. Pero, lo primero que necesitamos es que sea oficial la comunicación al Mitradel (Ministerio de Trabajo) y a la CSS que el informe está listo para ser presentado", dijo la también empresaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".