Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 17 de Agosto de 2022Inicio

Política / Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 17 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

Los nuevos corregimientos se ubican en Bocas del Toro, Coclé y Panamá Oeste, mientras que los objetados se ubicaban en las comarcas Ngäbe Buglé, Mandungandí y la provincia bocatoreña.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 03/7/2022 - 08:35 am
El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Escucha esta noticia

Benicio Robinson /Bocas del Toro /Corregimientos /Distrito /Laurentino Cortizo /Panamá /Penonomé /Vacamonte

En este gobierno, el mapa político de la República ha variado, con la inclusión de 17 nuevos corregimientos.

Versión impresa
Portada del día

No obstante, la política del presidente Laurentino Cortizo, con respecto a este tema ha cambiado en los últimos meses, vetando proyectos dirigidos a la creación de más corregimientos y distritos.

El último fue el número 75, presentado el 18 de julio de 2019 por los diputados Ricardo Santo y Arquesio Arias, ambos del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

La propuesta creaba dos distritos y 11 corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé.

Cortizo vetó el proyecto por inexequible e inconveniente, destacando que los nueve distritos de la comarca figuran entre los 63 que reciben subsidio del Estado para su funcionamiento por un monto global de $8.6 millones en 2020.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Experimentos suspendidos desde un muelle en Bocas del Toro. Foto: Smithsonian

¿Cómo el calentamiento del océano influye en el apetito de los grandes depredadores?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

En el informe sobre el veto, se registra que la creación de los nuevos distritos y corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé, iba a representar un impacto financiero adicional de $3.6 millones por año.

Google noticias Panamá América

La objeción del proyecto No.75 se suma a la de otras dos iniciativas, que buscaban crear más divisiones políticos administrativas en el país.'


En 1972, en el país había 505 corregimientos. Cinco décadas más tarde, son 696.

Más allá de suplir las necesidades de la población, hay sospechas de que los motivos de los proponentes de estos proyectos son electorales.

Con los últimos vetos, el presidente ha frenado la creación de tres distritos y 17 corregimientos en Bocas del Toro y las comarcas Ngäbe Buglé y Mandungandí.

Crear un corregimiento implica dotar de recursos a la junta comunal y crear la justicia comunitaria de paz, entre otras disposiciones.

Nos referimos al proyecto 796, presentado por el diputado Benicio Robinson (PRD), que convertía a Bastimentos en un distrito de Bocas del Toro, con tres corregimientos.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué opciones tiene Gaby Carrizo para aspirar a la presidencia, si Cortizo no puede continuar en el cargo?

El otro fue el No.241 que creaba tres corregimientos en la comarca guna de Madungandí, que a pesar de que fue creada en 1996, en la actualidad no cuenta con divisiones políticas.

Por si no lo viste
El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical

Bonnie se va al Pacífico y Colin se forma tierra adentro en Carolina del Sur

Este proyecto generó polémica, ya que incorporaba al lago Bayano a la comarca, lo que generó protestas por parte de residentes de áreas cercanas, que no residen en esta.

En contraposición a estas últimas posturas del Ejecutivo, tres proyectos que incluyen la creación de 17 corregimientos recibieron la venia presidencial.

En primer lugar, la Ley 172, de 19 de octubre de 2020, propuesta de Benicio Robinson, creó 10 corregimientos en los distritos de Almirante, Changuinola y Bocas del Toro.

VEA TAMBIÉN: Aprueban crédito de $9.4 millones a Unachi para homologación de salarios

Luego, la Ley 296, de 26 de abril de 2022, idea del diputado Daniel Ramos Tuñón (PRD), autorizó la creación de seis corregimientos en el distrito de Penonomé, en Coclé.

Finalmente, la Ley 298, de 28 de abril de 2022, propuesta por la diputada Kayra Harding (PRD), crea el corregimiento de Vacamonte, segregado del de Vista Alegre, en Arraiján, Panamá Oeste.

Para las últimas elecciones generales, celebradas en 2019, había 679 corregimientos en el país.

El analista político Jaime Porcell considera que con la descentralización, ahora el panorama para crear estas divisiones es más complejo.

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson acusa al ministro Héctor Alexander de querer cogobernar el país

"Ahora, con la descentralización, cada corregimiento hay que crearle una junta comunal y eso representa erogación", dijo.

Agregó que es cierto que el Estado debe resolver los problemas mínimos de cada comunidad, pero no es justificación para crear más divisiones. "Hay una distancia enorme", planteó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

La calle hacia la casa donde hallaron los cuerpos fue acordonada por la Policía Nacional. Foto: Thays Domínguez

Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

El abogado Sidney Sittón, ayer en conferencia de prensa junto con el equipo de defensa de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

Algunos artículos y servicios han mostrado una tendencia a su mayor consumo durante la pandemia del coronavirus. Pexels

¿Cómo la economía de la covid-19 ha cambiado?

Acodeco asegura que estas inmobiliarias no son empáticas con los consumidores. Foto: Pexels

Acodeco expone a inmobiliarias que no dan respuestas a través de la conciliación

Últimas noticias

La Unión Europea tiene su 'stand' en el evento literario. Foto: Ilustrativa / Freepik

La Unión Europea, el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Panamá

'El Tachi'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La Orquesta de Filadelfia participó en el estudio. Foto: Ilustrativa / Freepik

Covid: Los instrumentos de viento no dispersan más aerosoles que hablar

La colaboración es muy especial. Foto: Cortesía

'Cartelera', primer 'hit' de Luis Fernando Borjas y Jorge Luis Chacín

Sheldry Sáez. Foto: Instagram

Sheldry Sáez presentará 'Miss CEO' en la Feria del Libro







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".