Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 06 de Julio de 2022Inicio

Política / Benicio Robinson acusa al ministro Héctor Alexander de querer cogobernar el país

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 06 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Benicio Robinson acusa al ministro Héctor Alexander de querer cogobernar el país

El diputado aprovechó duros cuestionamientos que le estaba realizando al ministro del MOP para señalar que el ministro de Economía entorpece la ejecución del presupuesto con una medida que implementó en los últimos meses.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 22/6/2022 - 07:54 pm
Robinson dijo que el presidente no se merece que un ministro del MEF esté obstaculizando el desarrollo de su presupuesto. Foto: Epasa

Robinson dijo que el presidente no se merece que un ministro del MEF esté obstaculizando el desarrollo de su presupuesto. Foto: Epasa

Benicio Robinson /Comisión de Presupuesto /Héctor Alexander /MOP /Panamá /Rafael Sabonge

Como si se tratara de un evento boxístico, este martes se dio la esperada comparecencia del ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para solicitar traslados por $28 millones.

Versión impresa
Portada del día

Y es que, sin ser una citación formal, el presidente de la comisión, Benicio Robinson, le tenía guardado una serie de duros cuestionamientos al titular, del que dijo que no tiene capacidad ni para tapar huecos.

“Las comunidades y los corregimientos están totalmente abandonados de carreteras; ni tan siquiera tiene la capacidad para tapar los huecos”, expresó el diputado.

Sin embargo, el calor de la discusión fue aprovechada por el controversial parlamentario bocatoreño para acusar al ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, de querer cogobernar el país.

Las palabras de Robinson surgen al revelar que ahora el MEF solicita a las instituciones certificar la partida presupuestaria antes de subir una licitación a Panamá Compra.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Hay varios factores que limitan la comunicación en la pareja. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué mi pareja pelea por todo?

Estas exóticas especies crecen humedales y sabanas naturales.

¿Cuántas especies de plantas carnívoras hay en Panamá?

La metodología de enseñanza del docente será la clave que le permitirá reconocer las debilidades del estudiante y lograr una integración progresiva. Foto: Cortesía Meduca

Año lectivo 2022 revelará resultado de la virtualidad

“Para mí es una burrada”, dijo categóricamente el diputado del PRD, quien le solicitó al subdirector del Presupuesto, Alejandro Vernaza, que le llevara el mensaje al ministro Alexander de que “él no es el presidente de este país”.

Google noticias Panamá América

Según Robinson, después de que un presupuesto está establecido, el ministro tiene que facilitar que camine y que las ejecuciones de las instituciones sean objetivas.

“No importa que yo esté en este gobierno, si un ministro o un director no está haciendo las cosas bien, téngalo por seguro que, si no se lo dicen afuera, se lo va a decir este servidor, aunque obtenga más pases de factura, como el ministro está haciendo con muchos de nosotros que estamos aquí”, planteó el presidente de la comisión de Presupuesto.

VEA TAMBIÉN: Economía creció, pero la inflación amenaza

Los cuestionamientos del diputado que, para muchos, es el poder detrás del poder en la Asamblea hacia sus propios copartidarios llegaron al punto de criticar la gestión del gobierno del que forma parte.

Por si no lo viste
Anyuri. Foto: Instagram / @anyurimusica

Anyuri: ¿Por qué no fue la telonera del concierto de Karol G?

 El comisionado Ramón Castellanos denunció públicamente cómo fue víctima de la estructura Varela-Picuiro. Foto:Cortesía

Comisionado denuncia mafia policial encabezada por Varela

Organizaciones y empresarios acudieron a la presentación del proyecto. Foto: Cortesía

Puerto de Aguadulce se convertirá en el Shanghái de Panamá

“Más que estamos cojeando, entonces ahora vamos gateando y ningún ministro le dice nada (a Alexander). Todo está bien, pero cuando llegue el 2024, con un martillo en la cabeza nos va a dar el votante”, manifestó.

Regresando al MOP

El disgusto de Benicio Robinson con Rafael Sabonge surgieron luego de unas declaraciones del ministro en el Congreso General del PRD, en el que le atribuía a la Asamblea la responsabilidad de agilizarle las partidas para la ejecución de los proyectos.

Estas palabras enojaron el diputado, quien le sustentó al titular que la Asamblea solo puede aprobar o rechazar las asignaciones presupuestarias mas no formularlas.

VEA TAMBIÉN: Gremios de trabajadores de la Caja de Seguro Social se sumarán a protestas contra alto costo de la vida

Partiendo de esta diferencia, le cuestionó que del presupuesto modificado de $423.3 millones que tiene el MOP, a mayo solo se haya ejecutado $87.9 millones.

En su defensa, Sabonge dijo que influye la forma en cómo se dan los egresos en el ministerio, con grandes proyectos que se pagan en el último trimestre del año.

“No me preocuparía por el nivel de ejecución; los fondos que tenemos asignados en su mayoría están ejecutados físicamente”, dijo el ministro de Obras Públicas.

Como ha dicho en reiteradas ocasiones, Rafael Sabonge atribuye al limitado presupuesto con el que cuenta su cartera, como un obstáculo en su gestión.

VEA TAMBIÉN: Extensión de vale digital debe dar paso a la generación de empleos

“Nosotros en el MOP necesitamos mil millones al año para cumplir con los proyectos de continuidad y sacar adelante nuevos; en los últimos tres años hemos recibido en promedio, presupuestos de $350 millones”, indicó.

Sabonge cerró la última sesión de la Comisión de Presupuesto, antes de su reestructuración ante el advenimiento de un nuevo periodo de sesiones, en julio.

El ministro fue el último en sustentar, de varios viceministros y directores de entidades que acudieron a la comisión, en una sesión que se extendió por más de cinco horas, de las cuales un par fueron para la participación de Sabonge.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

confabulario

Confabulario

Los taxistas son los que más están usando el subsidio de combustible. Foto: Francisco Paz

En un mes se ha utilizado $10 millones del subsidio por el congelamiento de los precios de los combustibles

Últimas noticias

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Yailin 'La más viral' recibió la mascota en su cumpleaños. Fotos: Twitter

Yailin 'La más viral' y Anuel AA son criticados por promover la compra de mascotas

Las protestas de los docentes se deben al alto costo de la vida. Foto / Melquiades Vásquez A.

Mesa de diálogo entre educadores y el Meduca iniciará mañana

Rosalía. Foto: EFE

Rosalía interpreta 'Perdóname' de Eddy Lover y La Factoría

En esta concentración no hubo enfrentamientos con las unidades policiales. Foto / Thays Domínguez.

Multitudinaria marcha de docentes y otros gremios salen a protestar por tercer día consecutivo







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".