politica

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

Los nuevos corregimientos se ubican en Bocas del Toro, Coclé y Panamá Oeste, mientras que los objetados se ubicaban en las comarcas Ngäbe Buglé, Mandungandí y la provincia bocatoreña.

Francisco Paz - Actualizado:

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

En este gobierno, el mapa político de la República ha variado, con la inclusión de 17 nuevos corregimientos.

Versión impresa

No obstante, la política del presidente Laurentino Cortizo, con respecto a este tema ha cambiado en los últimos meses, vetando proyectos dirigidos a la creación de más corregimientos y distritos.

El último fue el número 75, presentado el 18 de julio de 2019 por los diputados Ricardo Santo y Arquesio Arias, ambos del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

La propuesta creaba dos distritos y 11 corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé.

Cortizo vetó el proyecto por inexequible e inconveniente, destacando que los nueve distritos de la comarca figuran entre los 63 que reciben subsidio del Estado para su funcionamiento por un monto global de $8.6 millones en 2020.

En el informe sobre el veto, se registra que la creación de los nuevos distritos y corregimientos en la comarca Ngäbe Buglé, iba a representar un impacto financiero adicional de $3.6 millones por año.

La objeción del proyecto No.75 se suma a la de otras dos iniciativas, que buscaban crear más divisiones políticos administrativas en el país.

Nos referimos al proyecto 796, presentado por el diputado Benicio Robinson (PRD), que convertía a Bastimentos en un distrito de Bocas del Toro, con tres corregimientos.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué opciones tiene Gaby Carrizo para aspirar a la presidencia, si Cortizo no puede continuar en el cargo?

El otro fue el No.241 que creaba tres corregimientos en la comarca guna de Madungandí, que a pesar de que fue creada en 1996, en la actualidad no cuenta con divisiones políticas.

Este proyecto generó polémica, ya que incorporaba al lago Bayano a la comarca, lo que generó protestas por parte de residentes de áreas cercanas, que no residen en esta.

En contraposición a estas últimas posturas del Ejecutivo, tres proyectos que incluyen la creación de 17 corregimientos recibieron la venia presidencial.

En primer lugar, la Ley 172, de 19 de octubre de 2020, propuesta de Benicio Robinson, creó 10 corregimientos en los distritos de Almirante, Changuinola y Bocas del Toro.

VEA TAMBIÉN: Aprueban crédito de $9.4 millones a Unachi para homologación de salarios

Luego, la Ley 296, de 26 de abril de 2022, idea del diputado Daniel Ramos Tuñón (PRD), autorizó la creación de seis corregimientos en el distrito de Penonomé, en Coclé.

Finalmente, la Ley 298, de 28 de abril de 2022, propuesta por la diputada Kayra Harding (PRD), crea el corregimiento de Vacamonte, segregado del de Vista Alegre, en Arraiján, Panamá Oeste.

Para las últimas elecciones generales, celebradas en 2019, había 679 corregimientos en el país.

El analista político Jaime Porcell considera que con la descentralización, ahora el panorama para crear estas divisiones es más complejo.

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson acusa al ministro Héctor Alexander de querer cogobernar el país

"Ahora, con la descentralización, cada corregimiento hay que crearle una junta comunal y eso representa erogación", dijo.

Agregó que es cierto que el Estado debe resolver los problemas mínimos de cada comunidad, pero no es justificación para crear más divisiones. "Hay una distancia enorme", planteó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook