sociedad

Abusos en albergues infantiles podrían acabar con nuevas medidas del Senniaf

A mediados de agosto pasado, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia allanó y se tomó un albergue en Tocumen por presuntas irregularidades con las menores que atendía.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Senniaf ha tenido que intervenir este año al menos tres albergues en todo el país por irregularidades.

Luego de recientes denuncias sobre irregularidades en albergues para niños, la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) creó un registro para regular y controlar mejor estas instalaciones.

Versión impresa

Todos los existentes en el país tienen la obligación de inscribirse en el Registro de Albergues de Niños, Niñas y Adolescentes, además de actualizar cada tres años toda su información.

Los albergues deberán llevar un expediente de cada niño y adolescente que tengan bajo su cuidado y remitir un informe mensual actualizado a la Senniaf dentro de los primeros cinco días del mes corriente.

Dentro de sus principales responsabilidades está proteger a los infantes y adolescentes de todo tipo de violencia o malos tratos y garantizar que reciban una atención integral en materia de salud, psicoterapia, servicios educativos y habilidades para enfrentar la vida.

En los últimos años se han registrado escándalos por malos tratos contra los menores de edad e instalaciones en mal estado para albergarlos.

La más reciente de estas denuncias se produjo a finales de agosto pasado, cuando el Senniaf allanó y tomó el control de un albergue en el área de Tocumen, por presuntos abusos relacionados a temas sexuales.

Para evitar que se repitan situaciones como estas, el Senniaf exige a todos los albergues que pongan en un lugar visible un buzón de quejas y sugerencias, con el número de la institución, para que los infantes y adolescentes denuncien cualquier abuso o irregularidad.

Además, cada albergue debe tener un reglamento interno que garantice que no se registrarán irregularidades. Adicionalmente, el personal que contrate para atender a los albergados debe ser profesional en las ramas requeridas.

VEA TAMBIÉNIncautan millonario cargamento de cocaína en el puerto de Cristóbal

Es de estricto cumplimiento colaborar con las autoridades administrativas del Senniaf y el Comité de Supervisión y Monitoreo en cualquier requerimiento que se haga.

Adicionalmente, los albergues deberán informar a las autoridades administrativas sobre todas las actividades, programas o proyectos de voluntariados, madrinas/padrinos y demás que se realicen con el personal atendido y si recibe apoyo externo.

Y cada vez que una autoridad competente solicite ingresar al albergue a realizar inspecciones, los administradores deberán consentirlo.

VEA TAMBIÉN: ¡Alerta! Más de 40 reos de la cárcel de Penonomé dan positivo a COVID-19

La responsabilidad sobre cualquier irregularidad que se registre en un albergue recaerá sobre su administrador, quien es el garante de la integridad física, mental y jurídica de la población atendida.

En su reglamento interno, cada albergue deberá establecer claramente cuáles son las obligaciones de los padres, madres, tutores o personas responsables de la reunificación familiar, de acuerdo con el interés superior del menor.

También los albergues deberán elaborar un informe pormenorizado de las visitas que reciban los menores, sus condiciones de salud, educación o cualquier condición que afecte su ingreso o egreso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook