Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Acodeco aplica millonarias multas por práctica de monopolio

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Comercio / Monopolio / Multas / Panamá

Panamá

Acodeco aplica millonarias multas por práctica de monopolio

Actualizado 2023/07/05 14:10:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las prácticas monopolísticas se refieren a la realización de cualquier acto, contrato o práctica que impida, restrinja o disminuya la libre competencia.

Las personas que se sienten afectadas pueden interponer una acción civil ante los tribunales de libre competencia. Foto: Acodeco

Las personas que se sienten afectadas pueden interponer una acción civil ante los tribunales de libre competencia. Foto: Acodeco

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el Caso New Business no se pudo vincular a Martinelli al delito de blanqueo de capitales

  • 2

    Cigarruista comparó al registro de buques con la quiebra de Blockbuster

  • 3

    Diputados de CD reafirman compromiso con su membresía y RM

Unos 73 agentes económicos del país han sido sancionados por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco)  debido a prácticas monopolísticas, por $3,038.511.67.

Estas multas en primera instancia se han aplicado desde el año 2005 hasta la fecha.    Entre las actividades a las que pertenecen los agentes económicos sancionados, se encuentran: carnes, harinas, oxígeno, panaderías, publicitarias, cervecería, lavanderías, refinería y corredores de aduanas.

Se ha logrado obtener $.2,110,000.00 desde el año 2010 a la actualidad, en acuerdos de transacciones judiciales y extrajudiciales con los agentes económicos, en mercados como: seguros, procesadores avícolas, transporte de carga, distribución de gas y agua embotellada, procesadores lácteos y comercialización de azúcar, entre otros.  En el presente año, estos acuerdos alcanzan los 600,000 balboas.

Las prácticas monopolísticas de acuerdo a la Ley 45 de 2007, se refieren a la realización de cualquier acto, contrato o práctica que impida, restrinja, disminuya o dañe la libre competencia económica y la libre concurrencia en la producción, procesamiento, distribución o comercialización de bienes y servicios en nuestro país, todos estos actos ilícitos son conocidos como prácticas monopolísticas y serán investigados y sancionados por la Acodeco.

Existen dos tipos de prácticas monopolísticas, las absolutas y relativas.

Las prácticas absolutas o cárteles, por ejemplo, son los acuerdos o fijación de precios, y las prácticas relativas son los actos realizados por un agente económico con poder de mercado con el objeto o efecto de desplazar a otro, impedir su entrada o establecer ventajas exclusivas.

La Acodeco ha investigado a más de 963 empresas y demandado aproximadamente a 216 agentes económicos, por prácticas monopolísticas ante los tribunales de justicia.

Entre los sectores demandados, se encuentran: hieleras, televisoras, aseguradoras, lavamáticos, distribuidoras de combustibles al por mayor, producción y comercialización de cervezas, agencias publicitarias, corredores de aduanas, agentes económicos participantes de actos de licitaciones públicas, líneas aéreas, entre otros.

Las multas, en el caso de prácticas monopolísticas absolutas, son hasta un millón de dólares.  En el caso de prácticas monopolísticas relativas ilícitas, las sanciones son de hasta $250,000.00. 

Adicional todo aquel que se sienta agraviado por la comisión de una práctica monopolística podrá interponer acción civil ante los tribunales de libre competencia, para que se le resarza por parte del agente económico condenado, hasta tres veces el monto de los daños y perjuicios causados como resultado del acto ilícito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".