sociedad

Acortarán el tiempo para colocarse la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19

Este lunes se confirmó el primer caso de la variante Omicrom en un extranjero que labora en la mina. Hay otros seis sospechosos.

Francisco Paz - Actualizado:

Sucre confía en que Ómicron sea controlada como Delta. Foto: Francisco Paz

Entre otras acciones que ejecutará el Ministerio de Salud (Minsa) para mitigar la presencia de la variante ómicron del Sars-CoV-2, se prevé acortar el tiempo de espera para colocarse la dosis de refuerzo de la vacuna contra el virus.

Versión impresa

El ministro Luis Francisco Sucre informó que en esta semana se anunciará a qué meses se reducirá el intervalo para colocar la tercera dosis, que actualmente son seis meses.

"Recordemos que hasta ahora, la dosis de refuerzo se está dando a los seis meses, sin embargo, nuestro equipo que evalúa y vigila las estadísticas, ha comenzado a analizar este punto y hay posibilidades de que nosotros como país asumamos la responsabilidad y el compromiso de disminuir ese tiempo de prueba", dijo Sucre.

Este lunes se anunció el primer caso de ómicron en el país, detectado en un extranjero de 50 años que labora en la mina, quien ingresó al país el 8 de diciembre.

Además, hay otros seis casos sospechosos que tuvieron contacto con este ciudadano, quienes guardan cuarentena mientras se conoce sus diagnósticos.

Sucre certificó que esta persona no se contagió en el país, sin embargo, no descarta que ya exista transmisión comunitaria, pidiendo a la población que actúe como si ya existiera, redoblando las medidas de bioseguridad.

Y es que, por el momento, las autoridades no han tomado la decisión de restringir ninguna actividad en el país.

"Gracias a Dios nuestro sistema de salud se encuentra bastante bien con respecto a lo que es la capacidad instalada; si tendremos que reforzar las medidas de trazabilidad, de vigilancia epidemiológica, de vigilancia genómica", dijo Sucre.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo participa en acto en memoria de los caídos del 20 de diciembre de 1989

Con estas palabras, el titular dio a entender que para fin de año no habrá restricción en cuanto a celebraciones, pero solicitó a la población que evite actividades multitudinarias donde no haya controles.

"Si nosotros nos cuidamos, evitamos contagiar a nuestros familiares", expresó el ministro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook