Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Acoso y delitos sexuales en contra de la mujer, el desafío por conquistar

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto Nacional de La Mujer / Mujer / redes sociales

Acoso y delitos sexuales en contra de la mujer, el desafío por conquistar

Publicado 2019/08/04 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Las estadísticas del Ministerio Público revelan un aumento en las denuncias por violación y delitos sexuales, en comparación con el mismo periodo de 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inamu presentará proyecto de ley que tipifica el femicidio en Panamá

  • 2

    El ciberacoso traslada la violencia fuera del aula

  • 3

    Violencia doméstica y feminicidios se disparan

Según la Organización de Estados Americanos (OEA) las mujeres ahora son más libres, pero tienen grandes desafíos por conquistar y el tema del acoso y delitos sexuales es uno de ellos.

En Panamá, las cifras avalan la hipótesis de la OEA. Durante el primer semestre del año se presentaron 3,049 denuncias de violación y otros delitos sexuales ante el Ministerio Público. A pesar de que las estadísticas pueden parecer frías o relativamente bajas, debe servir para empezar a entender el grado de complejidad y problemas que causa el acoso para las mujeres.

VEA TAMBIÉN: Testigo pensó en el suicidio por presiones de Rolando López

Carmen Moreno, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, pidió que se incentive más a las mujeres a presentar las denuncias.

"Muchas tienen que aguantar dolor porque no tienen trabajo, no tienen qué comer, quién alimenta a sus hijos", aseguró.

Legislación obsoleta

Al temor que sufren las mujeres por denunciar también se le suma la disyuntiva de que Panamá no cuenta con una legislación que castigue el acoso, la divulgación de contenido íntimo o la "pornovenganza" en redes sociales e internet. Es decir, la tecnología ha sobrepasado las leyes panameñas. En las diferentes plataformas digitales se divulga material personal, se insulta, denigra personal y profesionalmente a las mujeres.

La necesidad de una regulación de este tipo es imperante porque se dan casos de que una persona que sufre este tipo de acoso no puede solicitar a una plataforma digital que elimine un contenido que afecte a una mujer, porque no existen leyes que lo permitan.'

Ley 7


del 14 de febrero de 2018.

Ley 82


de 24 de octubre de 2013.

VEA TAMBIÉN: Incendian dos vehículos en un terreno baldío en Chitré

Ante esto, las mujeres tienen que enfrentar solas los problemas de quienes intentan faltarles el respeto y tomar como mayor medida de seguridad, bloquear al acosador.

Para la feminista Carla García es aquí en donde debe entenderse que el feminismo es para hacer respetar a las mujeres y sus derechos, no para crear una lucha de géneros entre quién puede más en un puesto laboral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".