Skip to main content
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Actividades que involucren a niños y adolescentes serían de las últimas en reactivarse

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Niños

Coronavirus en Panamá

Actividades que involucren a niños y adolescentes serían de las últimas en reactivarse

Actualizado 2020/05/05 13:54:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Este grupo poblacional podría ser un gran transmisor del coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los niños no pueden salir por el momento.

Los niños no pueden salir por el momento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué es el RT=1 y cuáles son sus dilemas éticos?

  • 2

    ¿Qué actividades se reanudarán primero según el borrador de flexibilización de la cuarentena?

  • 3

    Verán varios indicadores para levantar cuarentena

El epidemiólogo Rodrigo DeAntonio explicó este martes que para levantar gradualmente la cuarentena por el COVID-19 en Panamá uno de los principales factores que se tomará en cuenta será la capacidad hospitalaria y agregó que las actividades que involucren la participación de niños y adolescentes figurarían de último para regresar a la nueva normalidad.

En el caso de los jóvenes se debe a que podrían ser grandes transmisores del coronavirus, a pesar de no presentar mayores complicaciones.

"Algunos de los grupos de riesgo, personas mayores de 60 años con  comorbilidades, y todavía los niños y adolescentes, sobre todo por el rol que tienen desde el punto de vista de transmisión, van a ser siempre considerados como los últimos sectores en los que gradualmente se podría reactivar (la nueva normalidad)", explicó DeAntonio a TVN Noticias.

En Panamá, en personas menores de 18 años el número de contagiados es de 465. De ellos 218 tienen menos de 10 años y 247 de 11 a 18 años.

El COVID-19 no afecta gravemente a los niños, una situación que genera incógnitas entre la comunidad de expertos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo funciona la moratoria del pago de los servicios públicos?
VEA TAMBIÉN: Panamá debe establecer una economía verde después de la pandemia de COVID-19

Según explicó a El País Antonio Moreno, neumólogo pediatra, existen varias teorías al respecto entre las que figuran que los niños tienen un sistema inmunitario diferente, que los receptores por los que el coronavirus ingresa a las células pulmonares están menos desarrollados y  que la vacunación de la triple vírica les pudiera generar anticuerpos cruzados.

Retomando el aspecto del levantamiento gradual del confinamiento en Panamá, DeAntonio añadió que además de la capacidad hospitalaria es importante tener un número reproductivo efectivo (Rt) de uno o menor y contar con pruebas diagnósticas suficientes para seguir identificando casos.

Sobre el Rt, el epidemiólogo manifestó que por estos días se acerca a 1.

VEA TAMBIÉN: Para hablar de inmunidad de rebaño, hay que alcanzar 60 o 70% de la población

¿Por qué ciertas regiones tienen un Rt bajo?
El número reproductivo efectivo, según DeAntonio, depende  fundamentalmente de tres factores: "con cuántas personas nos relacionamos, la probabilidad de infectarnos y del virus, que en el caso del coronavirus es muy contagioso"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El especialista expresó, con relación a las regiones con Rt bajos, que algunos de estos elementos se conjugan para lograr este valor.

"Definitivamente existen diferencias en los cascos urbanos, entre las grandes ciudades. En ellas hay transporte masivo, gente viniendo  a su vivienda, que pueden estar en otros lugares.  En algunas de las regiones o provincias, como Los Santos, la densidad de población no es alta y la tasa de contactos tampoco  es tan alta y eso corta la posibilidad de que el virus se transmita. Le corta dos de los principales factores que pueda tener", puntualizó el médico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".