sociedad

Administración de la CSS intenta buscar solución ante crisis que se avecina

La administración explicó que, tras el surgimiento de la crisis, se estableció tres escenarios: que los ingresos fueran solamente el 10% de lo presupuestado; que fueran del 25% y que fueran del 50%.

Luis Ávila - Publicado:

Caja del Seguro Social.

La Caja de Seguro Social (CSS) explicó que presentó ante la Junta Directiva de esa entidad, una propuesta para que se vendan gradualmente en el mercado secundario, los títulos valores del Subsistema de Beneficio Definido del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), hasta un máximo de $1,100 millones, con el objetivo de poder cubrir los gastos en prestaciones económicas desde abril hasta diciembre de 2020.

Versión impresa

Tras las reacciones que se produjeron, la CSS publicó un comunicado a través del cual explica que la propuesta fue presentada ante la caída de los ingresos que ha registrado, debido a la pandemia del COVID-19).

Según el comunicado de ayer, la Junta Directiva pospuso la decisión de la propuesta de la administración y "solicitó que esta procure y presente otras opciones a la posible venta de los bonos, en caso de que se requiera financiamiento para el pago de las pensiones", aseguró Francisco Bustamante, subdirector del Seguro.

"La propuesta llevada a la Junta Directiva, procura que en el caso de que los escenarios de estrechez financiera se acentúen, la Caja pueda continuar haciendo frente a sus responsabilidades de pagar puntualmente las pensiones a todos los jubilados y pensionados. La Junta Directiva propuso la decisión de la propuesta de la administración y solicitó que ésta procure y presente otras opciones a la posible venta de los bonos, en caso de que se requiera financiamiento para el pago de las pensiones", señaló Bustamante.

Según datos oficiales, para enero de 2020 los ingresos de la CSS decrecieron en un 6% con respecto al presupuesto estimado para ese mes; para febrero el decrecimiento fue del 13%; para marzo fue de 19% y, finalmente en abril, la caída fue de 36%, producto del cierre y paralización de la economía en el país debido al COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud autorizan salvoconductos para trabajos de construcción en Vía Argentina y La Joya

Bustamante explicó que, tras el surgimiento de la crisis, la administración de la CSS estableció tres escenarios posibles: que los ingresos fueran solamente el 10% de lo presupuestado; que fueran del 25% y que fueran del 50%.

"Si la situación obligara a asumir el peor escenario (ingresos del 10); la CSS necesitaría utilizar recursos de la reserva por el orden de los mil 100 millones de balboas, y en el mejor de los escenarios (ingresos del 50%), se requeriría de 540 millones de dólares para cubrir en su totalidad las pensiones hasta finales del año 2020", detalló el subdirector.

La propuesta llevada a la Junta Directiva, procura que en el caso de que los escenarios de estrechez financiera se acentúen, la CSS pueda continuar haciendo frente a sus responsabilidades de pagar puntualmente las pensiones a todos los jubilados y pensionados, asegura.

En ese sentido, ante la junta directiva se presentó una propuesta de vender gradualmente en el mercado secundario, títulos valores del Subsistema de Beneficio Definido del IVM hasta un máximo de $1,100 millones, para cubrir gastos en prestaciones económicas desde abril hasta diciembre de 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook