Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Adoptarán 'medidas decisivas' contra el contrabando de tabaco

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / OMS / Panamá / Salud / Tabaquismo

Panamá

Adoptarán 'medidas decisivas' contra el contrabando de tabaco

Actualizado 2024/02/15 19:25:05
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Se han tomado decisiones importantes sobre los sistemas de seguimiento y localización del tabaco.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tercera reunión de las Partes en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP3). Foto: EFE

Tercera reunión de las Partes en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP3). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral no puede inhabilitar a Ricardo Martinelli

  • 2

    Lacunza renuncia a gobierno pastoral de la Diócesis de David

La tercera reunión de las Partes en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP3) concluyó este jueves en Panamá con la adopción de "medidas decisivas", como mejorar la presentación de datos o una hoja de ruta para hacer investigaciones sobre el contrabando de ese producto.

"En la reunión que hemos celebrado esta semana se han tomado decisiones importantes sobre los sistemas de seguimiento y localización del tabaco y se ha aprobado una hoja de ruta para llevar a cabo investigaciones basadas en la evidencia sobre el comercio ilícito", dijo en un comunicado la jefa de la Secretaría del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco, Adriana Blanco.

Blanco señaló que también han acordado "mejoras para el sistema de presentación de informes utilizado por las partes, que ofrecerán una mayor calidad de los datos sobre la aplicación del Protocolo que pueden contribuir a orientar las actividades de control del tabaco en el futuro".

La MOP3 ha finalizado hoy en Ciudad de Panamá tras una semana de debates en los que participaron "56 Partes en el Protocolo y 27 Estados no Partes" para abordar "diferentes cuestiones que abarcan desde los progresos en la aplicación del tratado hasta la financiación sostenible para el control del tabaco", según la nota.

Este encuentro se dio después de finalizar el pasado domingo la décima reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) en el Convenio Marco de la OMS sobre el Control del Tabaco, en la que se avanzó en temas sobre la lucha global en control del tabaco, el ambiente del cultivo, el procesamiento y el uso del tabaco en sus formas tradicionales y emergentes.

La "Declaración de Panamá"

En esta MOP3 también se ha adoptado la "Declaración de Panamá", como ya se hizo la semana pasada en la COP10.

Esa declaración "insta a los Gobiernos a estar alerta ante la incesante campaña organizada por la industria tabacalera y quienes trabajan para promover sus intereses con el fin de socavar las iniciativas destinadas a combatir el comercio ilícito de productos de tabaco", según el comunicado.

"Las tabacaleras son el mayor impedimento a la implementación de ambos tratados (...) Ellos defienden sus intereses comerciales aunque les cueste la vida y salud a muchas personas", dijo a EFE Blanco.

Blanco explicó que en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco "está bien documentado que las tabacaleras son parte del comercio ilícito; se benefician porque asustan a los Gobiernos (al decirles que) hagan lo que hagan va a incrementar el comercio ilícito, siempre sobredimensionan".

El comercio ilícito representa alrededor del 11 % del comercio mundial de tabaco y su eliminación podría incrementar los ingresos tributarios mundiales en unos 47.400 millones de dólares anuales, según el comunicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Reunión de las Partes (MOP) es el órgano deliberante del Protocolo, que es un tratado internacional vigente desde 2018 cuyo objetivo es la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco mediante la aplicación por los países de un conjunto de medidas en cooperación mutua.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

confabulario

Confabulario

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".