sociedad

Advierten sobre irregularidad en otra licitación del Minsa

Minsa recibió dos ofertas para el contrato de compra de la crema nutricional de los centros de salud. Se congeló informe donde uno de los competidores incumplió con el índice de riesgosidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Ministerio de Salud es cuestionado por el manejo de otro proceso de licitación.

Nuevamente el Ministerio de Salud es el centro de una licitación por mejor valor donde se advierte una posible irregularidad con el fin de favorecer a una determinada empresa, que habría incumplido con la oferta económica abajo del límite de riesgosidad.

Versión impresa

El pasado 18 de septiembre, el Ministerio de Salud abrió el proceso de licitación 2019-0-12-0-99-LV-026938 para el suministro de 100 mil 584 quintales de crema nutricional para abastecer sus centros de atención por un periodo de dos años y cinco meses.

Al acto se presentaron dos oferentes el pasado 13 de noviembre: Grupo Cereales con una propuesta económica de 12 millones 889 mil 839 dólares y Agroganadera San Pedro que ofertó 12 millones 890 mil 845 dólares.

Sin embargo, la oferta de Grupo Cereales habría incumplido con el rango de riesgosidad, ya que el Minsa puso como precio de referencia: 13 millones 568 mil 781 dólares.

La alerta sobre esta licitación se enciende, luego que a más de un mes y tres días, la Comisión Evaluadora se ha abstenido de presentar su informe en donde solo quedaría como oferta válida la de Agroganadera San Pedro.

VEA TAMBIÉN:

Ello incumple el pliego de la licitación que establece que la comisión solo contará con un plazo máximo de 10 días hábiles para rendir su informe, y con una sola prórroga adicional de 5 días hábiles cuando la complejidad del acto así lo amerite.

Fuentes ligadas al proceso indican que existen fuertes presiones para anular el acto de licitación para hacer un nuevo llamado, dándole una nueva oportunidad al Grupo Cereales de quedarse con el contrato que han mantenido desde la gestión de Juan Carlos Varela.

"Una vez emitido el informe, este será publicado en el sistema electrónico de Contrataciones Públicas y estará disponible, ese mismo día, una copia de dicho informe para los participantes en el acto que la deseen", señala también el texto del pliego de cargo de la licitación.

Esta semana también se conoció que existían irregularidades en otra licitación manejada por el Ministerio de Salud: la comida del Hospital Santo Tomás.

El 31 de octubre el Ministerio de Salud tuvo que cancelar el acto público 2019-0-12-14-08-LP-017264 para corregir el pliego de la licitación, dirigida a mejorar los estándares de calidad y temperatura, así como eliminar requisitos que parecían estar a la medida de la empresa que por años ha mantenido el contrato: Procesadora Monte Azul (Grupo Nikos Café).

Para las empresas está en el medio un contrato de 10 millones 350 mil dólares, pero para los pacientes del hospital está en juego la cura de sus enfermedades.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell ignoró solicitud de España, para librar a Roberto Roy de testificar en caso FCC

Fuentes del proceso afirmaron que tras revisarse las inquietudes de tres de las otras empresas interesadas en competir por el negocio, se tuvo que aceptar que el pliego de la licitación era obsoleto y nunca había sido variado.

Además, que el pliego también estaría enfocado en los parámetros que solo beneficiarían a la empresa que tiene actualmente el contrato: Procesadora Monte Azul, representada en el Ministerio de Salud por Diógenes Zanetti.

Otra prueba de que el pliego viejo había sido copiado íntegramente a los modelos anteriores fue que los estados financieros que se les están pidiendo a los oferentes en esta licitación debían ser de los años 2015-2016. No se tomaron el tiempo ni para corregir las fechas y adecuarlas al nuevo proceso.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook