Skip to main content
Trending
‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioCciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'
Trending
‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río IndioCciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Agosto, el mes con la tercera mayor cantidad de incendios estructurales hasta lo que va de 2022

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuerpo de Bomberos / Emergencia / Incendios / Panamá

Panamá

Agosto, el mes con la tercera mayor cantidad de incendios estructurales hasta lo que va de 2022

Actualizado 2022/09/13 17:17:53
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los siniestros registrados en residencias han dejado víctimas mortales en las últimas semanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La primera línea de seguridad contra los incendios debe ser el ciudadano. Foto: Cortesía

La primera línea de seguridad contra los incendios debe ser el ciudadano. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Odebrecht; caso nulo para Ricardo Martineli

  • 2

    Ulpiano Vergara responde a las declaraciones de Olmedo Anael

  • 3

    Olmedo Anael, exvocalista de Ulpiano Vergara: 'No voy a permitir que nadie me esté pisoteando'

El  Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá ha atendido 326 incendios estructurales hasta el mes de agosto, de acuerdo con  el reporte estadístico de la Sección de Control de Radio de la Dirección Nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate.

De ese total, agosto ha sido el tercer mes en el que se registraron mayor número de incidencias, con 43.

El 51% de esas emergencias ocurrieron en la zona regional Panamá, mientras que el 11% se atendió en la zona regional Colón y otro 11% en la zona regional Coclé.

A tener en cuenta que debido a los incendios en residencias, tres personas han muerto en los últimas semanas: dos adultas mayores y una menor de 17 años.

El mayor Ángel Delgado, director nacional de Calamidades Conexas del BCBRP, dijo que se trata de una estadística alta, que revela el riesgo que se está viviendo en la comunidad, ya sea en la vivienda o en el trabajo.

Delgado recordó  que la primera línea de seguridad debe ser el ciudadano y resaltó la necesidad de reforzar el trabajo de prevención en conjunto con la población.

En este sentido, el mayor aconseja revisar las conexiones eléctricas, no desatender la cocina mientras se preparan los alimentos, tampoco las velas y luces decorativas y, sobre todo, no dejar solos a niños y adultos mayores, que son los miembros más vulnerables de la familia.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, en lo que va del 2022 se han registrado cuatro incendios menos, que representan un promedio de 1.3 salidas diarias.

La media  se ha mantenido estable desde el año 2020, cuando se respondieron a 484 incendios y el año 2021, con 480.

Los meses en los que han sucedido más incendios son enero con 53 casos, seguido de febrero con 50.

Con respecto a la cifra total hasta lo que va de 2022, la misma asciende a 10,239 rescates. En este apartado, los que se presentan con más frecuencia obedecen a la presencia de abejas africanizadas (8,171), por accidentes automovilísticos (1,864) y persona atrapada en ascensor (68).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Empresarios consideran que fusión será

Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

confabulario

Confabulario

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".