Skip to main content
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Agricultura familiar para la seguridad alimentaria; MiAmbiente capacita en manejo del abono orgánico

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura sostenible / Huertos / MiAmbiente / Panamá / Pandemia

Sociedad

Agricultura familiar para la seguridad alimentaria; MiAmbiente capacita en manejo del abono orgánico

Actualizado 2020/10/18 07:34:06
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

A través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental de MiAmbiente, se desarrolla el análisis de cómo mediante de abonos orgánicos por medio de microorganismos, las personas trabajarán la tierra donde más adelante sembrarán y puedan ser amigables con el ambiente mientras que aprovechan el recurso para ellos y sus familias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
MiAmbiente capacita a personas en el  manejo del abono orgánico.

MiAmbiente capacita a personas en el manejo del abono orgánico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La agricultura orgánica: la agricultura desde otra perspectiva

  • 2

    Coronavirus en Panamá: MiAmbiente prohíbe acceso de visitantes a todas las áreas protegidas del país

  • 3

    Potenciales de la agricultura protegida en Panamá

Familias de escasos recursos se benefician con los programas de agricultura familiar, como una medida para garantizar la seguridad alimentaria.

Se trata de una iniciativa, a través de la cual MiAmbiente los capacita para en el manejo del abono orgánico, buscando que todas las actividades que se realicen sean amables con la naturaleza y ayuden a mejorar su calidad de vida.

Estas familias de diversas comunidades han logrado entenderse y tener cooperativa en la que siembran diversos productos, dependiendo del programa.

A través del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental de MiAmbiente, se desarrolla el análisis de cómo mediante de abonos orgánicos por medio de microorganismos, las personas trabajarán la tierra donde más adelante sembrarán y puedan ser amigables con el ambiente mientras que aprovechan el recurso para ellos y sus familias.

Melisa Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental, contó que en Bajo Bonito en Capira, se han realizado la agroecología y les ha funcionado para entender la necesidad de cuidar el suelo, de la función de los microorganismos que forman parte de la ecología propia del hogar.

Además, esta comunidad para su subsistencia, ha logrado sembrar 5 mil manojos de culantro que se los venden a una cadena de supermercado", señala Tristán, quien a la vez tuvo la oportunidad de consumir guineo, que tiene un sabor dulce natural, naranjas y café tostado.

Destacó que las señoras que siembran es estos lugares cuentan con una capacidad instalada, de todas las capacitaciones que reciben de las instituciones.'


MiAmbiente trabaja en la búsqueda de una comunidad modelo sostenible desde la educación y de los diversos indicadores, la conservación de los recursos naturales, mejoramiento de su vivienda, entre otros.

Técnicos del departamento de Cultura Ambiental aseguran que cuando las personas recurren a los abonos de origen biológico para alimentar a sus plantas, implementan el reciclaje en su hogar, ya que este tipo de abonos no generan residuos ni contaminantes en su producción.

"Desde los técnicos del Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental, el manojo ecológico dentro de cada una de estas actividades a través del compost que se puede hacer de forma natural, para evitar los agroquímicos es un trabajo que ayuda mucho", dijo.

VEA TAMBIÉN:Reactivan obras de construcción y remodelación en las escuelas

En el caso de la agricultura familiar, cada institución entra de una forma diferente para llegar a un término para que se logre que gane la comunidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".