sociedad

Agua, electricidad y transporte, entre los servicios que hay que mejorar

La administración actual está haciendo el abordaje a la mejora de servicios que, desde hace años, vienen observando reclamos de los usuarios.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Actualizado:

Muchos usuarios no tienen acceso a servicios básicos. Foto: Cortesía

El agua potable y el saneamiento, la electricidad y el transporte para la movilidad, están entre los principales servicios esenciales que requiere la población y son un derecho de los ciudadanos.

Versión impresa

La administración actual está haciendo el abordaje a la mejora de servicios que, desde hace años, vienen observando reclamos de los usuarios.

De acuerdo con Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de los Consumidores de la República de Panamá (Uncurepa) en materia de servicios públicos, el agua es un servicio que es deficiente que cuesta mucho y no se aprovecha adecuadamente.

Resalta que en Panamá hay poblaciones cercanas a las potabilizadoras que no tienen agua. También ocurre que hay casos de empresas que construyen barriadas, ofrecen aguas y en los lugares no hay infraestructura del Idaan "personas que compran la casa y no hay agua, y se abastecen con carros cisterna", comentó.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, en su discurso en el inicio de la segunda legislatura en la Asamblea Nacional dijo que, entre los proyectos que gestionan para suplir con agua potable a los panameños se encuentran la interconexión en Pacora, eliminando cisternas, y licitaciones para construir pozos en regiones críticas.

Otro proyecto es el Anillo Hidráulico Norte para mejorar el suministro de agua para una población de 200 mil personas, entre otros.

Electricidad

Respecto a la energía, "la electricidad mueve todo, mueve la industria y a los emprendedores". El tema plantea dos aspectos esenciales, uno es el costo de una tarifa que sea real, y el otro la calidad de la prestación del servicio, desde hace años, el usuario se enfrenta a una mala prestación con apagones y fluctuaciones, recalcó Acosta de Uncurepa.

Consideró frente a la alternativa de licitar la distribución del servicio que "hay que hacer todo lo posible para romper las prácticas monopolísticas". Señaló que en otros servicios como los de telecomunicaciones, igual hay que exigir buena calidad.

En su discurso Mulino señaló que no se dará aumento en las tarifas eléctricas y que se están aplicando multas a empresas eléctricas por incumplimientos en los servicios.

También se refirió a los avances en la generación de energías limpias y la exportación de energía, entre otros proyectos en que avanza su administración.

Transporte

En el tema de transporte, Acosta se refirió a la importancia de la movilización, como servicio que el Estado debe garantizar, aunque exista un componente privado.

"Hay un metro, hay metro buses en proceso de arreglo, un transporte selectivo que hay que regular, pero además existen las plataformas", señaló.

En este aspecto, el mandatario mencionó la inauguración del intercambiador de San Isidro, para mejorar la conexión entre MiBus y el Metro, y que se aumentó la flota a 960 buses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook