Skip to main content
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ofrecen recompensa por información que ayude a recuperar el águila harpía desaparecida en Summit

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
hurto / Ministerio Público / Nombre de Dios

Ofrecen recompensa por información que ayude a recuperar el águila harpía desaparecida en Summit

Actualizado 2019/07/06 16:19:48
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

El águila harpía, que estaba recuperándose de unas heridas en el Parque Municipal Summit, era una hembra de menos de 4 años y su tamaño no llegaba a un metro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El águila harpía fue herida de ocho perdigones en el corregimiento de Nombre de Dios, en la provincia de Colón.

El águila harpía fue herida de ocho perdigones en el corregimiento de Nombre de Dios, en la provincia de Colón.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público investiga posible hurto de águila harpía del Parque Municipal Summit

  • 2

    El águila harpía y los mitos sobre su muerte

  • 3

    Piden mayor rigor para aplicación de la ley que protege al águila harpía

La Policía Nacional ofrece recompensa de 5 mil dólares a quien brinde información que ayude a recuperar el águila harpía, supuestamente hurtada del Parque Municipal Summit. 

La información la hizo pública la Policía Nacional este sábado 6 de julio en su cuenta de Twitter. 

Una que no sale de su asombro por el presunto hurto del águila harpía es la bióloga Karla Aparicio, porque fue ella la que rescató a esta majestuosa e imponente ave el pasado 3 de enero en el corregimiento de Nombre de Dios, en la provincia de Colón.

"Esto es un hecho que no ha ocurrido en ninguna parte del mundo", dijo este sábado Karla Aparicio al Panamá América.

"Es lamentable que algo así haya sucedido, porque hablamos de un Ave Nacional que está protegida por ley de Panamá y también está amparada por acuerdos internacionales", agregó.

El águila harpía que rescató Karla Aparicio fue supuestamente hurtada del Parque Municipal Summit entre la noche del sábado 29 y la madrugada del domingo 30 de junio de 2019.

La denuncia del presunto robo la hizo el Patronato Amigos del Águila Harpía, la tarde del viernes 5 de julio. 

Según Karla Aparicio, esta águila harpía estaba aislada en el Parque Municipal Summit, en una área restringida.

"Esta águila harpía estaba aislada, en un sitio aparte en el Parque Municipal Summit, en donde solo ciertas personas teníamos acceso. Era una área restringida. La verdad nunca pensamos que algo así iba a ocurrir”, comentó.

La Policía Nacional agradece cualquier información, llamar al número 524-2514/ 511-9339. pic.twitter.com/uFUr8bevSO— Policía Nacional (@ProtegeryServir) 6 de julio de 2019

VER TAMBIÉN: Matan a joven estudiante del Instituto Profesional y Técnico Fernando Lessep

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El rescate en Nombre de Dios

Cuenta la bióloga que el rescate del águila harpía la hizo gracias a una llamada telefónica que le hicieron el 2 de enero de 2019.

"Una familia de apellido Frías se comunicó conmigo, que había un águila harpía herida. El 3 de enero me la bajaron a la carretera en Nombre de Dios. Estaba herida de ocho perdigones. Ese pájaro fue tan suertudo que ningún perdigón fracturó un hueso. Nosotros pensamos que la fractura que tuvo en el ala fue en el momento que iba tratando de volar cayendo. Se tuvo que golpear con alguna rama de un árbol”, explicó.

El ejemplar rescatado era una hembra de menos de 4 años y su tamaño no llegaba a un metro.

"Llevamos el águila harpía a Summit, para que sanara de las heridas de los perdigones. Su recuperación iba por buen paso. Estábamos esperando que se recuperara completamente para que fuera reintegrada a su hábitat que es el bosque primario y secundario”, precisó.

VER TAMBIÉN: Unos 94 mil refugiados venezolanos en el país

¿Quién se roba un águila harpía?

Para Karla Aparicio es muy extraño que alguien se robe un águila harpía, porque es un animal muy grande, con unas garras poderosas.

"Yo tengo 24 años de estar trabajando con el águila harpía aquí en Panamá. Agarrar un animal de estos no es fácil. Sus garras son poderosas, al igual que su pico. Si se sienten en peligro utilizarán sus garras y su pico para defenderse”, detalló.

El Ministerio Público está investigando este posible hurto a través de la Fiscalía de Delitos Ambientales.

El águila harpía es el Ave Nacional de la República de Panamá, según  lo establece la ley 18 del 10 de abril de 2002.  Un animal que ocupa el lugar número uno de protección por considerarla una especie en peligro de extinción.

Internacionalmente, el águila harpía  está amparada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) y  por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn).

El Patronato Amigos del Águila Harpía, en su comunicado, agradece a la población de conocer algún detalle que pueda ayudar a resolver el caso llamar al 311 del Centro de Atención Ciudadana del Ministerio Público o con el Parque Municipal Summit a los teléfonos 6105-1418/ 232-4850/ 232-4854.

Actualizado el sábado 5 de julio a las 4:10 p.m.

Cualquier información es bien recibida. Colaboremos con las autoridades. pic.twitter.com/TALzAAm91Q— Audubon Panamá (@audubonpanama) 5 de julio de 2019

El @PGN_PANAMA investiga el posible hurto del águila harpía del Parque Municipal Summit, mientras que la Alcaldía de Panamá emitió un comunicado sobre este hecho. pic.twitter.com/umW0XADlKx— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 5 de julio de 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

El pago a los extrabajadores se realizarán hasta el 31 de julio.

Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap

Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Durante la presentación del proyecto. Foto: EFE

Apoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".