Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de la Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de la Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unos 94 mil refugiados venezolanos en el país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Migración / Refugiados

Unos 94 mil refugiados venezolanos en el país

Actualizado 2019/07/06 06:46:59
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Quienes logran el estatus de personas refugiadas están protegidos por la ley local y tienen opciones de quedarse a residir permanentemente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los venezolanos están distribuidos principalmente en Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina. Panamá tiene la menor cantidad. Foto de archivo

Los venezolanos están distribuidos principalmente en Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina. Panamá tiene la menor cantidad. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El canciller venezolano acusa a Acnur de mentir sobre la migración del país

  • 2

    Los venezolanos que abandonaron su país por la crisis superan los 4 millones

  • 3

    Gobierno de Juan Carlos Varela aprueba otorgar pasaportes a extranjeros refugiados en Panamá

En Panamá hay, por lo menos, 94 mil 400 refugiados venezolanos que han sido contabilizados de 2016 a la fecha por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y que están regulados bajo el Decreto Ejecutivo N.°5 del 16 de enero de 2018 que aprueba su estatus dentro del país.

Para 2016, solo se reportaban 9,883 refugiados venezolanos en el país, pero para 2017, la cifra ascendió a 76 mil, aproximadamente, según datos de la Acnur, registrando una entrada al país de 67 mil extranjeros.

Pero, curiosamente, para 2018 ingresaron solamente 9,000 refugiados venezolanos, y en lo que va del año se han registrado unos 6,000, según un mapa de la Acnur.

VEA TAMBIÉN: Denuncian la pérdida de 11 mil dólares de la Asociación de Padres de familia en escuela de El Tecal

Panamá no es el único país latinoamericano que registra gran cantidad de venezolanos ingresando bajo el estatus de refugiados.

En orden descendente, Colombia encabeza con por lo menos 1 millón 298 mil 300 venezolanos en su territorio, por un tema de cercanía. Le siguen Perú, Chile, Ecuador, Brasil, Argentina y, finalmente, Panamá.

Procesos

Hay que tener claro que los refugiados son personas que huyen de conflictos armados o persecución, situaciones que están viviendo parte de la población venezolana, con la dictadura de Nicolás Maduro.

A partir de aquí, se entiende que varios países del mundo han firmado acuerdos para apoyarlos, pero para ganar el título de refugiados deben hacer la solicitud a las autoridades locales, dentro de los primeros seis meses de llegada.

La persona interesada debe completar el formulario de Solicitud de Refugio que está en la web del Ministerio de Gobierno.

VEA TAMBIÉN: La nueva administración de la Policía Nacional promete “reducir esas panzas”

El solicitante debe enviar la solicitud e imprimir el prerregistro y llevarlo con él en todo momento, hasta la fecha acordada para recibir la respuesta, luego de varios procesos de entrevistas, por parte de las autoridades panameñas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es decir, son las autoridades locales las que hacen la evaluación para aceptar o no a personas que buscan refugio en el país. Solo el Gobierno sería responsable de la cantidad de personas que entren al país.

Aunque, el refugiado puede quedarse en Panamá el tiempo que desee, ya que este estatus da protección legal y puede optar por soluciones duraderas.

VEA TAMBIÉN: Vieja guardia del PRD busca control de las comisiones más importantes de la Asamblea Nacional

Una de estas puede ser la integración local en su país de asilo o el retorno voluntario a su país.

Según se conoció, por parte de Acnur, el proceso de solicitud de la condición de refugiado es totalmente gratuito.

Las personas refugiadas y solicitantes de la condición admitidas a trámite tienen acceso a un permiso laboral en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Salud se reunirá con director de la Anati para definir situación de terrenos del Nicolás Solano

Por otro lado, los venezolanos no son los únicos refugiados que hay en el país. También hay un porcentaje menor, pero notorio de colombianos, salvadoreños y nicaragüenses, que también realizan los papeles para quedarse.

En Panamá, el Gobierno anterior aprobó otorgar pasaportes a extranjeros refugiados, según un acuerdo entre el Ministerio de Gobierno (Mingob) y la Autoridad de Pasaportes de Panamá (Apap), en junio de este año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de la Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".