sociedad

Ahora las autoridades aseguran que sí es necesario usar mascarilla cuando se sale de casa

La tercera persona en prioridad de importancia en usar la mascarilla son aquellas que van al supermercado o que tienen que salir. Científicamente está comprobado que pacientes asintomáticos transmiten el COVID-19.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Anteriormente aseguraban que no era necesario usar mascarilla, y que solo era para personas con síntomas de COVID-19.

Ante el índice de casos por COVID-19 que ya existe en Panamá, el cual se encuentra por encima de los 1,800 las autoridades gubernamentales hacen énfasis en el uso correcto de las mascarillas y de la prioridad que es necesario darle, de acuerdo con el área en que se esté trabajando.

Versión impresa

El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre dijo, que las mascarillas N-95 deben ser de uso exclusivo de las personas que realicen tareas bien establecidas en los protocolos.

Por su parte el doctor Javier Nieto, señaló que es importante que la población conozca que las decisiones que se toman están basadas en evidencias y en hechos. Nieto manifestó que existe una evidencia reciente que demuestra que hasta un 25% de las personas que padecen COVID-19, podrían ser asintómaticas y podrían transmitir la enfermedad a otras personas sin saber que la están transmitiendo. 

Javier Nieto citó el ejemplo de Islandia, donde a pesar de ser uno de los países del cotinente europeo pequeños, donde habitan alrededor de 360 mil personas y en ese país, ya se han hecho 18 mil pruebas para determinar que personas padecen el COVID-19, sin embargo menos del 1% de estas pruebas realizadas en Islandia han salido positivas por COVID-19, pero lo que más llama la atención en ese país, es que el 50% de los individuos a los que se les hizo la prueba eran asintómaticos, es decir que podían transmitir la enfermedad, aún sin que lo supieran. Esto quiere decir que el uso de la mascarilla es recomendable científicamente.

Nieto añadió que la priorización es necesaria porque, hasta ahora, la primera persona como prioridad en usar la mascarilla esaquella que presenta los síntomas o aquel que está al cuidado de algún paciente sospechoso o un paciente confirmado con COVID-19, la segunda persona prioritaria en el uso de la mascarilla son el personal de salud y los estamentos de seguridad, sobretodo aquel trabajador de la salud que tiene que estar con personas a menos de un metro de distancia.

VEA TAMBIÉN: Línea 169 también atenderá a personas con ansiedad por el COVID-19.

La tercera persona como prioritaria en usar la mascarilla es aquella persona que debe ir al supermercado o debe tomar transporte público y no puede garantizar un distanciamiento social de más de un metro, es preferible que esa persona utilice la mascarilla, dijo el doctor Nieto, al tiempo que señaló que ninguna mascarilla reemplaza realmente el distanciamiento social, por lo que es necesario ser juicioso en el uso de la mascarilla y complementarlo con el uso del gel alcoholado y el lavado de las manos.

El viceministro Sucre manifestó que el personal de salud entregó 4,000 mascarillas en el distrito de Arraiján para contribuir en la protección contra el COVID-19.

¡Mira también lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook