Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Al COVID-19 hay que combatirlo en tres escenarios simultáneos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / OPS / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Al COVID-19 hay que combatirlo en tres escenarios simultáneos

Actualizado 2020/05/16 09:18:22
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que los gobiernos tienen que garantizar, a la vez, la seguridad sanitaria de las personas en casa y proveerles los alimentos que necesitan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay personas en Panamá que todavía se quejan de que no han recibido ayuda económica del Estado.

Hay personas en Panamá que todavía se quejan de que no han recibido ayuda económica del Estado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentan a 266 las muertes por COVID-19 en Panamá

  • 2

    Hombres podrán salir este sábado; la cuarentena total solo será el domingo

  • 3

    Ministerio Público recuerda que procesará a violadores de la cuarentena por COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha motivado una alianza internacional que usualmente no se ve entre la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.

La razón es simple, todos han llegado a la conclusión de que la guerra contra el coronavirus se tiene que luchar en tres escenarios al mismo tiempo: el sanitario, el económico y el social.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo que "la pandemia nos ha obligado a abordar tres emergencias al mismo tiempo: una emergencia de salud, otra social y otra económica. Para tener éxito, necesitamos un enfoque conjunto".

Y fue más enfática aún. "Los países deben apoyar sus economías mientras crean redes de protección social sólidas y adoptan medidas de salud pública basadas en evidencia que son esenciales para salvar vidas".

Recientemente, la OPS advirtió que tenía temor de que los gobiernos de la región cedieran ante la presión popular que exige la reapertura de las actividades económicas para poder llevar el sustento a sus hogares.

VEA TAMBIÉN: China asegura que no supo hasta el 19 de enero lo infeccioso que era el virus

Y el temor se fundamenta en que un levantamiento inoportuno de las normas cuarentenarias podría generar nuevos rebrotes que darían al traste con todo lo que se ha alcanzado hasta el momento.

Etienne declaró que está muy preocupada por la rápida expansión del COVID-19 por las Américas. "A nuestra región le tomó tres meses alcanzar 1 millón de casos, pero le tomó menos de tres semanas para casi duplicar ese número".

Y frente a este panorama, planteó que los gobiernos de la región tienen una difícil situación: mantener a su población en casa a salvo del coronavirus y brindarle suficiente apoyo económico y social para que no rompan las medidas sanitarias.

La alta funcionaria dijo que mantener esta ecuación activa "es vital" para evitar que la pandemia siga avanzando como lo ha hecho en la región.

"Es un equilibrio difícil de alcanzar, pero no imposible", enfatizó Etienne.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público confirma arresto de hombre que amenazó de muerte al presidente Laurentino Cortizo

El plan en Panamá

En Panamá, el Gobierno puso en marcha el pasado miércoles el plan denominado "La nueva normalidad", que busca una reapertura paulatina y ordenada de las actividades económicas, sin descuidar las normas sanitarias por la COVID-19.

El miércoles se reabrieron los comercios que están incluidos en el "primer bloque", es decir, comercio electrónico, talleres de mecánica y repuestos en general, servicios de plomería, electricidad, aire acondicionado, ascensores, limpieza de piscinas, la pesca artesanal y la acuicultura industrial.

Todos estos comercios deben cumplir con un estricto protocolo sanitario.

Además, el Gobierno ha beneficiado, hasta el momento, con el vale digital, bonos y bolsas de comida a más de 2 millones de ciudadanos.

A pesar de esto, se han registrado protestas públicas de personas exigiendo ayuda social del Estado para enfrentar los rigores de la pandemia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".