sociedad

¡Alarmante! Panamá registra 2,960 nuevos casos de COVID-19 en un día y 28 muertes

Del total de casos de COVID-19 acumulados hay 29,908 casos activos, de los cuales 27,657 pacientes están en casa, 698 en hoteles y 1,553 hospitalizados.

Alberto Pinto - Actualizado:

Tras nueve meses de la pandemia de COVID-19, Panamá está a cerca de sobrepasar los 200 mil casos.

De forma alarmante en Panamá se registran 2,960 nuevos casos de COVID-19 en un día y 28 muertes.

Versión impresa

El informe del Ministerio de Salud (Minsa) indica que con esas cifras el total de casos acumulados llegan a 1999,947 y los fallecimientos suman ya 3,439.

Del total de casos acumulados hay 29,908 casos activos, de los cuales 27,657 pacientes están en casa, 698 en hoteles y 1,553 hospitalizados.

De los que están hospitalizados 1,370 permanencen en salas y 183 en las unidades de cuidados intensivos.

En cuanto a la cifra de recuperados para este miércoles se contabilizan 1,745 que totalizan 166,600.Para este miércoles 16 de diciembre se realizaron 13,981 pruebas, que totalizan 1,100,074, de las cuales el 81.5% son negativas y 18.5 positivas.En el informe del Ministerio de Salud (Minsa) también se informó que la convocatoria para la contratación temporal de médicos extranjeros se realizará amparados en la normativa legal vigente y de acuerdo con las necesidades del país.Señala que ya se han iniciado las conversaciones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y algunas embajadas, al igual que también se han realizado reuniones con el Consejo Técnico para contratar médicos panameños que estén tramitando sus idoneidades.

VEA TAMBIÉN: Jornadas y salarios reducidos: ¿Qué pasará con estas medidas a partir del 1 de enero?Los contratos de los especialistas extranjeros serían temporales, y durante ese tiempo se mantendrá la contratación del 100% del personal médico panameño que desee trabajar en la lucha contra la COVID-19.El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dijo: “No podemos dejar de atender a los pacientes por falta de médicos, pues no queremos más enfermos, ni muertos. Los médicos estudiamos para atender pacientes y salvar vidas”,

Sobre las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional, las que entrarán en vigencia a partir del próximo 18 de diciembre, Sucre dijo que para el Minsa la salud de la población es lo más importante; sin embargo se tenía que buscar un balance entre lo social y lo económico.El ministro Luis Francisco Sucre recomendó a la población no trasladarse al interior de la República, y no realizar ni recibir visitas para evitar más contagios durante las festividades de fin de año.

VEA TAMBIÉN: MEF y Contraloría General de la República suspenden bonos y gastos de fin de año en todo el sector público

El funcionario aclaró que a partir del 23 de diciembre se restringe la movilidad desde y hacia el interior del país para los que residen en Panamá y Panamá Oeste, a fin de evitar que durante las fiestas de fin de año el virus se propague aún más en ese sector del territorio nacional.El Minsa indicó que se  demostró con datos concretos que actualmente el virus se está propagando mucho más rápido que en meses anteriores y añadió que esto se debe a la apertura de playas, las movilizaciones y festejos que se dieron durante fiestas patrias y el Día de la Madre.Recordó que reforzar el autocuidado es una forma eficiente de evitar más contagios y recalcó la importancia de utilizar mascarillas y pantallas faciales a la hora de utilizar el transporte público de pasajeros. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook