Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alberto Martínez: Donación de un riñón le cambió la vida

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención al paciente / Caja de Seguro Social / CSS / La Chorrera / Provincias

Sociedad

Alberto Martínez: Donación de un riñón le cambió la vida

Actualizado 2020/06/06 10:22:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Gracias a esa donación, Alberto Martínez ha podido desarrollarse, tanto en sus asignaciones laborales, como personales. "Ser trasplantado no es una limitante para realizar funciones", dijo.

Alberto Martínez es funcionario de la Policlínica Dr. Santiago Barraza.

Alberto Martínez es funcionario de la Policlínica Dr. Santiago Barraza.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS establece cerco sanitario en la sala de Neurocirugía tras reporte de 19 casos de COVID-19

  • 2

    CSS habilita auto rápido, en Ulaps de Vista Alegre, para vacunar contra la influenza a personas con discapacidad

  • 3

    Cámara de Comercio plantea la necesidad de un diálogo para las reformar la CSS

Desde muy temprano Alberto Martínez Escobar llega a la Policlínica Dr. Santiago Barraza, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. Allí, desde hace 12 años se desempeña como oficial de atención al asegurado.

Sus compañeros de trabajo lo definen como un colaborador comprometido, digno de admirar por su esfuerzo, dedicación y desempeño; atiende y orienta con respeto y calidad humana.

‘Buenos días, ¿en qué le ayudo?, puede dirigirse a esa puerta, venga que pronto le atenderán’, son algunos de sus constantes mensajes de bienvenida que ofrece a los usuarios que a diario buscan atención.

Pero detrás de ese entusiasmo que contagia a quienes lo conocen, hay una historia de un hombre luchador: A los 20 años le diagnosticaron falla renal; por diez años estuvo bajo tratamiento de diálisis. Siete en diálisis peritonial y tres en hemodiálisis en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

En el 2007, a Alberto Martínez la vida le cambió. Su padecimiento tendría fin gracias a la buena voluntad de un donador de riñón, que en vida decidió ofrecer parte de sus órganos para quien lo necesitara. Lo llamó "un regalo de vida" cuando recibió la llamada de que sería trasplantado.

"Es como volver a nacer, te liberas de del tratamiento de diálisis, se tiene una oportunidad de cumplir sueños e ilusiones, ves la vida desde otra perspectiva, aprendes a valorar las pequeñas cosas. Fue un largo camino para llegar a un trasplante, pero con la fe siempre en Dios supe que saldría de la diálisis", es el relato de Alberto Martínez, de 43 años, y luego de 13 años de trasplantado.

Compromiso de vida
Gracias a ese donante, Alberto Martínez cuenta que ha podido desarrollarse, tanto en sus asignaciones laborales, como personales. "Ser trasplantado no es una limitante para realizar funciones", dijo.

"Como paciente trasplantado tengo el deber de cuidar este órgano que ha sido el regalo más hermoso que he recibido, es por ello que debo tomar las medidas necesarias, entre ellas tomar los medicamentos a las horas adecuadas, según las indicaciones del médico, igualmente cuidar la alimentación, teniendo cuidado en los alimentos que ingiero y su preparación, tomar agua y evitar golpes, son algunas de las precauciones que debo tener", comentó Martínez.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto tiempo está disponible el saldo de la beca digital y qué pasa con los alumnos de primer grado?

"Recibir un trasplante es como reincorporarse a la sociedad, que nos convierte en agente de cambio, algunos forman familia, otros retoman sus estudios, regresan al trabajo, ejercen sus carreras, otros buscan empleo", es la reflexión que hace con motivo al Día Mundial del Paciente Trasplantado, que promueve la Organización Mundial de la Salud y la Organización Nacional de Trasplantes, cada 6 de junio.

Promueve la donación de órganos
"Con la experiencia a lo largo de mi vida, me he convertido en un ente multiplicador en la lucha para subir las taza de donación de órganos, ya que me considero un ejemplo personificado de un antes y un después del trasplante. Es por eso que exhorto a los panameños para que sean donantes de órganos. Con este maravilloso gesto, se le puede brindar a las personas una nueva calidad de vida, permitiéndoles la oportunidad de ver crecer a sus hijos y entregarle ese amor que ellos necesitan", es el llamado que hace a aquellos que aún tienen órganos sanos y pueden salvar vidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estadísticas
Datos suministrados por la Coordinación Nacional de Trasplante de la Caja de Seguro Social, en 2019 se realizaron 31 trasplantes de riñón, de los cuales 10 fueron de donantes vivos relacionados y 21 de donantes fallecidos.

En lo que va del año 2020, se han registrado 10 de riñón, 5 trasplantes de células hematopoyéticas y 2 de hígado.

Actualmente, hay una lista de pacientes en espera de trasplante de órgano como: células hematopoyéticas (61), hígado (4) y riñón (268).

Este 6 de junio se celebra el Día Mundial del Paciente Trasplantado, con el objetivo de promover la donación de órganos y tejidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

 Alcalde Mayer Mizrachi. Foto: Archivo

Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".