Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alberto Martínez: Donación de un riñón le cambió la vida

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención al paciente / Caja de Seguro Social / CSS / La Chorrera / Provincias

Sociedad

Alberto Martínez: Donación de un riñón le cambió la vida

Actualizado 2020/06/06 10:22:40
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Gracias a esa donación, Alberto Martínez ha podido desarrollarse, tanto en sus asignaciones laborales, como personales. "Ser trasplantado no es una limitante para realizar funciones", dijo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alberto Martínez es funcionario de la Policlínica Dr. Santiago Barraza.

Alberto Martínez es funcionario de la Policlínica Dr. Santiago Barraza.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS establece cerco sanitario en la sala de Neurocirugía tras reporte de 19 casos de COVID-19

  • 2

    CSS habilita auto rápido, en Ulaps de Vista Alegre, para vacunar contra la influenza a personas con discapacidad

  • 3

    Cámara de Comercio plantea la necesidad de un diálogo para las reformar la CSS

Desde muy temprano Alberto Martínez Escobar llega a la Policlínica Dr. Santiago Barraza, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. Allí, desde hace 12 años se desempeña como oficial de atención al asegurado.

Sus compañeros de trabajo lo definen como un colaborador comprometido, digno de admirar por su esfuerzo, dedicación y desempeño; atiende y orienta con respeto y calidad humana.

‘Buenos días, ¿en qué le ayudo?, puede dirigirse a esa puerta, venga que pronto le atenderán’, son algunos de sus constantes mensajes de bienvenida que ofrece a los usuarios que a diario buscan atención.

Pero detrás de ese entusiasmo que contagia a quienes lo conocen, hay una historia de un hombre luchador: A los 20 años le diagnosticaron falla renal; por diez años estuvo bajo tratamiento de diálisis. Siete en diálisis peritonial y tres en hemodiálisis en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

En el 2007, a Alberto Martínez la vida le cambió. Su padecimiento tendría fin gracias a la buena voluntad de un donador de riñón, que en vida decidió ofrecer parte de sus órganos para quien lo necesitara. Lo llamó "un regalo de vida" cuando recibió la llamada de que sería trasplantado.

"Es como volver a nacer, te liberas de del tratamiento de diálisis, se tiene una oportunidad de cumplir sueños e ilusiones, ves la vida desde otra perspectiva, aprendes a valorar las pequeñas cosas. Fue un largo camino para llegar a un trasplante, pero con la fe siempre en Dios supe que saldría de la diálisis", es el relato de Alberto Martínez, de 43 años, y luego de 13 años de trasplantado.

Compromiso de vida
Gracias a ese donante, Alberto Martínez cuenta que ha podido desarrollarse, tanto en sus asignaciones laborales, como personales. "Ser trasplantado no es una limitante para realizar funciones", dijo.

"Como paciente trasplantado tengo el deber de cuidar este órgano que ha sido el regalo más hermoso que he recibido, es por ello que debo tomar las medidas necesarias, entre ellas tomar los medicamentos a las horas adecuadas, según las indicaciones del médico, igualmente cuidar la alimentación, teniendo cuidado en los alimentos que ingiero y su preparación, tomar agua y evitar golpes, son algunas de las precauciones que debo tener", comentó Martínez.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto tiempo está disponible el saldo de la beca digital y qué pasa con los alumnos de primer grado?

"Recibir un trasplante es como reincorporarse a la sociedad, que nos convierte en agente de cambio, algunos forman familia, otros retoman sus estudios, regresan al trabajo, ejercen sus carreras, otros buscan empleo", es la reflexión que hace con motivo al Día Mundial del Paciente Trasplantado, que promueve la Organización Mundial de la Salud y la Organización Nacional de Trasplantes, cada 6 de junio.

Promueve la donación de órganos
"Con la experiencia a lo largo de mi vida, me he convertido en un ente multiplicador en la lucha para subir las taza de donación de órganos, ya que me considero un ejemplo personificado de un antes y un después del trasplante. Es por eso que exhorto a los panameños para que sean donantes de órganos. Con este maravilloso gesto, se le puede brindar a las personas una nueva calidad de vida, permitiéndoles la oportunidad de ver crecer a sus hijos y entregarle ese amor que ellos necesitan", es el llamado que hace a aquellos que aún tienen órganos sanos y pueden salvar vidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estadísticas
Datos suministrados por la Coordinación Nacional de Trasplante de la Caja de Seguro Social, en 2019 se realizaron 31 trasplantes de riñón, de los cuales 10 fueron de donantes vivos relacionados y 21 de donantes fallecidos.

En lo que va del año 2020, se han registrado 10 de riñón, 5 trasplantes de células hematopoyéticas y 2 de hígado.

Actualmente, hay una lista de pacientes en espera de trasplante de órgano como: células hematopoyéticas (61), hígado (4) y riñón (268).

Este 6 de junio se celebra el Día Mundial del Paciente Trasplantado, con el objetivo de promover la donación de órganos y tejidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".