sociedad

Alcaldía de Panamá deja sin efecto 'Ley Zanahoria'

Este decreto deja sin efecto la norma 1896 y 1899 de 2011, conocida como Ley Zanahoria, y dispone que los centros nocturno puedan operar los 4 días de carnaval.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los carnavales se extienden del 17 al 21 de febrero. Archivo.

La conocida Ley Zanahoria quedó sin efecto,  esto luego que  la Alcaldía de Panamá, emitió un decreto que permite la apertura de todos los centros de diversión nocturna en horario corrido, las 24 horas del día, durante los cuatro días de Carnaval, norma popularmente bautizada como la Ley Tomate, es decir tómate todo lo que quieras.

Versión impresa

La Dirección de Legal y Justicia, emitió el Decreto N° 002-2023 que dicta normas establecidas con el objetivo de coadyuvar a mantener el orden y la seguridad en las actividades que se realicen con motivo del Carnaval 2023, pero permitirá el desenfreno al consentir la apertura 24 horas de los centros de diversión nocturna.

Este decreto deja sin efecto la norma 1896 y 1899 de 2011, conocida como Ley Zanahoria, y dispone que los centros de diversión nocturna puedan operar los 4 días de Carnaval en horario completo, y las fiestas en residencias se puedan extender hasta las 12 de la medianoche.

El decreto establece las normas y prohibiciones establecidas durante las fiestas del Rey Momo, entre ellos, prohíbe lanzar productos cáusticos, teñirse el cuerpo total o parcialmente con colorantes, usar látigos o jeringuillas o cualquier otro instrumento para intimidar o ejercer coacción.

Igualmente, portar armas de fuego aún con permiso, objetos filosos y punzocortantes, el ingreso al área con neveras portátiles, e instalar y usar equipos de sonido en los puestos de venta de comida o de venta ambulante.

También, el uso de disfraces que puedan prestarse a confusión con los uniformes de instituciones de seguridad y salud, hábitos sacerdotales, y emblemas nacionales o internacionales en decoraciones alegóricas.

El decreto autoriza los culecos a partir del sábado 18 hasta el martes 21 de carnaval en un horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en atención a normas del Ministerio de Salud y en las áreas asignadas en la Cinta Costera por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La venta de comidas, bebidas, mercancía y otras actividades económicas que se realicen dentro de la ruta del Carnaval deberán cumplir con los requisitos previstos por la ley, los permisos de la ATP y el Municipio de Panamá.

El Decreto autoriza a los Jueces de Justicia y Paz así como al Juez Nocturno a sancionar con multas de $25 a  $1,500 o su equivalente en trabajo comunitario a quienes infrinjan las presentes disposiciones.

Los carnavales se extienden desde ayer viernes 17 al martes 21 de febrero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook