Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Aldea global / Áreas remotas acogerían más especies de serpientes

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Áreas remotas acogerían más especies de serpientes

Investigadores señalan que existe la necesidad de continuar con los estudios, para documentar completamente la fauna de serpientes de Panamá.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 12/2/2023 - 07:42 pm
Los investigadores observaron una noche, a cuatro diferentes Dipsas aparatiritos o caracoleras escondidas  entrelazadas en una sola rama.

Los investigadores observaron una noche, a cuatro diferentes Dipsas aparatiritos o caracoleras escondidas entrelazadas en una sola rama.

Científico / FindePA / Investigación / Naturaleza

La posibilidad de encontrar más especies del género Dipsas en las zonas remotas de Panamá está latente, tras la reciente adición de la Dipsas aparatiritos sp. nov. como una nueva serpiente para el país.

Desde finales de la década de 1970, la D. aparatiritos estuvo fuera del foco de los científicos, hasta que un grupo de investigadores tanto nacionales como extranjeros completaron los estudios que derivaron en su descubrimiento.

Julie Ray, Paola Sánchez, Abel Batista, Daniel Mulcahy, Coleman Sheehy III, Eric N. Smith, Alexander Pyron y Alejandro Arteaga fueron los que estuvieron al frente de esta investigación.

"Dada su similitud con la D. temporalis previamente documentada, y que la muy rara D. nicholsi también se encontró en un área remota, existe la posibilidad de que se puedan encontrar otras especies de Dipsas en otras zonas montañosas aisladas del país", sostienen los investigadores.

En este sentido, subrayan que existe la necesidad de continuar con las investigaciones, especialmente en áreas apartadas, para documentar completamente la fauna de serpientes de Panamá.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La S. canopy tiene una importante población en El Valle de Antón, provincia de Coclé.

Descubrimiento de nuevas serpientes acentúa los retos

Expertos en medicina aconsejan utilizar los auriculares a un volumen moderado. Pixabay

¿Sabes cuál es la manera correcta de limpiar los auriculares sin estropearlos?

En la actualidad se puede optar por pizzas vegetarianas, veganas o degustar las tradicionales.

La pizza, ¿ya no quiere ser comida chatarra?

La serpiente Dipsas aparatiritos sp. nov. es una especie endémica de Panamá y de acuerdo con los científicos probablemente depende en gran medida de los bosques maduros.

Su nombre en español es caracolera escondida, debido a que desde 1977 se tenían indicios de su existencia, sin embargo, hasta ahora no había sido estudiada de manera exhaustiva.

A pesar de ser una especie descrita recientemente, es bastante común encontrarla en el Parque Nacional Omar Torrijos Herrera. "Afortunadamente, esta zona es un parque nacional protegido. Aunque ha habido una reducción en el número de guardaparques, así como en disminución en el cuidado de los senderos", advierten.

No obstante, los científicos señalan que la pavimentación del camino que conduce al parque pondría en riesgo a esta serpiente y a otras especies, porque los cazadores furtivos y coleccionistas tendrían un acceso más fácil al lugar.

Batista destaca que es importante que sea considerada una especie amenazada, debido principalmente a la pérdida del hábitat. Se estima que se ha perdido cerca del 40 % de los bosques donde habita.

Por si no lo viste
Las bases indígenas hicieron un llamado a toda la población para que se unan a las manifestaciones. Foto / Captura de pantalla de video.

Provincias

Indígenas anuncian acciones de protesta en Chiriquí

10/2/2023 - 10:15 am

El horario para encontrar en casa a las personas también es un reto. Foto: Contraloría

Sociedad

Rechazos y groserías, la parte dura que viven los empadronadores del censo

11/2/2023 - 03:40 pm

Se trata de una joven de 20 años de origen asiático, baja estatura (1.63 mts) de contextura mediana, de tez clara, de cabello largo lacio, de color negro. Foto. Ministerio Público

Provincias

Desaparece joven asiática en la provincia de Chiriquí

12/2/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los parques Santa Fe, Altos de Campana y Chagres también hay presencia de estos animales. La especie se encuentra en un área estimada de 9630 km2 y se ha registrado en elevaciones de 597 a 1002 m sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la especie de Dipsa más extendida en Panamá.

Particularidades

Durante el trabajo de campo, Julie M. Ray encontró que esta especie es más común en los bosques y a lo largo de los arroyos que alrededor de los estanques.

En los ejemplares encontrados en el Parque Omar Torrijos, el examen de las muestras fecales arrojó que una (2% de la muestra) contenía el opérculo de un caracol y 49 (98%) contenían oligochaete chaetae (lombrices).

Por otra parte, Ray halló hembras grávidas (preñadas) en todos los meses en su área de estudio, excepto en febrero, marzo, octubre y diciembre, con una mayor frecuencia en junio y julio.

No observó eventos de reproducción, aunque una noche, cuatro diferentes Dipsas aparatiritos sp. nov. se apreciaron entrelazadas en una sola rama (como aparece en la imagen principal de esta publicación).

La caracolera escondida es la sexta especie del género Dipsas descrita para el país. Las otras son la D. articulata Cope, D. nicholsi, D. temporalis, D. tenuissima Taylor y D. viguieri. En Panamá hay más de 150 especies de serpientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Rusia dice que no ha puesto plazos

Antimafia registra redacción de Rai tras

"Jugar una final ya es un éxito"

Esto es un titulo

Raiza Gutiérrez, entrenadora de fútbol en Panamá. Foto: EFE

'En Panamá, si eres futbolista eres lesbiana'

Lo más visto

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

confabulario

Confabulario

Natalie Harris sufrió el robo cerca de su casa. Fotos: @natititv / Policía Nacional

Natalie Harris, su carro fue ubicado abandonado en Juan Díaz

Últimas noticias

Rusia dice que no ha puesto plazos

Antimafia registra redacción de Rai tras

"Jugar una final ya es un éxito"

Esto es un titulo

Raiza Gutiérrez, entrenadora de fútbol en Panamá. Foto: EFE

'En Panamá, si eres futbolista eres lesbiana'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".