Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Áreas remotas acogerían más especies de serpientes

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Científico / FindePA / Investigación / Naturaleza

Panamá

Áreas remotas acogerían más especies de serpientes

Actualizado 2023/02/12 19:42:18
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Investigadores señalan que existe la necesidad de continuar con los estudios, para documentar completamente la fauna de serpientes de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los investigadores observaron una noche, a cuatro diferentes Dipsas aparatiritos o caracoleras escondidas  entrelazadas en una sola rama.

Los investigadores observaron una noche, a cuatro diferentes Dipsas aparatiritos o caracoleras escondidas entrelazadas en una sola rama.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Indígenas anuncian acciones de protesta en Chiriquí

  • 2

    Rechazos y groserías, la parte dura que viven los empadronadores del censo

  • 3

    Desaparece joven asiática en la provincia de Chiriquí

La posibilidad de encontrar más especies del género Dipsas en las zonas remotas de Panamá está latente, tras la reciente adición de la Dipsas aparatiritos sp. nov. como una nueva serpiente para el país.

Desde finales de la década de 1970, la D. aparatiritos estuvo fuera del foco de los científicos, hasta que un grupo de investigadores tanto nacionales como extranjeros completaron los estudios que derivaron en su descubrimiento.

Julie Ray, Paola Sánchez, Abel Batista, Daniel Mulcahy, Coleman Sheehy III, Eric N. Smith, Alexander Pyron y Alejandro Arteaga fueron los que estuvieron al frente de esta investigación.

"Dada su similitud con la D. temporalis previamente documentada, y que la muy rara D. nicholsi también se encontró en un área remota, existe la posibilidad de que se puedan encontrar otras especies de Dipsas en otras zonas montañosas aisladas del país", sostienen los investigadores.

En este sentido, subrayan que existe la necesidad de continuar con las investigaciones, especialmente en áreas apartadas, para documentar completamente la fauna de serpientes de Panamá.

La serpiente Dipsas aparatiritos sp. nov. es una especie endémica de Panamá y de acuerdo con los científicos probablemente depende en gran medida de los bosques maduros.

Su nombre en español es caracolera escondida, debido a que desde 1977 se tenían indicios de su existencia, sin embargo, hasta ahora no había sido estudiada de manera exhaustiva.

A pesar de ser una especie descrita recientemente, es bastante común encontrarla en el Parque Nacional Omar Torrijos Herrera. "Afortunadamente, esta zona es un parque nacional protegido. Aunque ha habido una reducción en el número de guardaparques, así como en disminución en el cuidado de los senderos", advierten.

No obstante, los científicos señalan que la pavimentación del camino que conduce al parque pondría en riesgo a esta serpiente y a otras especies, porque los cazadores furtivos y coleccionistas tendrían un acceso más fácil al lugar.

Batista destaca que es importante que sea considerada una especie amenazada, debido principalmente a la pérdida del hábitat. Se estima que se ha perdido cerca del 40 % de los bosques donde habita.

En los parques Santa Fe, Altos de Campana y Chagres también hay presencia de estos animales. La especie se encuentra en un área estimada de 9630 km2 y se ha registrado en elevaciones de 597 a 1002 m sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la especie de Dipsa más extendida en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Particularidades

Durante el trabajo de campo, Julie M. Ray encontró que esta especie es más común en los bosques y a lo largo de los arroyos que alrededor de los estanques.

En los ejemplares encontrados en el Parque Omar Torrijos, el examen de las muestras fecales arrojó que una (2% de la muestra) contenía el opérculo de un caracol y 49 (98%) contenían oligochaete chaetae (lombrices).

Por otra parte, Ray halló hembras grávidas (preñadas) en todos los meses en su área de estudio, excepto en febrero, marzo, octubre y diciembre, con una mayor frecuencia en junio y julio.

No observó eventos de reproducción, aunque una noche, cuatro diferentes Dipsas aparatiritos sp. nov. se apreciaron entrelazadas en una sola rama (como aparece en la imagen principal de esta publicación).

La caracolera escondida es la sexta especie del género Dipsas descrita para el país. Las otras son la D. articulata Cope, D. nicholsi, D. temporalis, D. tenuissima Taylor y D. viguieri. En Panamá hay más de 150 especies de serpientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".