sociedad

Alcaldía de San Miguelito reconoce que problema de la basura no podrá solucionarse pronto

Solo uno de los corregimientos del distrito genera alrededor de 300 toneladas de desechos diarios.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Cesto común ubicado en el corregimiento de Belisario Frías. Foto: Archivo

Cesto común ubicado en el corregimiento de Belisario Frías. Foto: Archivo

 

Versión impresa
Portada del día

La mala recolección de desechos en el distrito de San Miguelito se agudiza; los residentes tenían la esperanza de que las nuevas autoridades dieran solución a esta problemática, sin embargo, la alcaldesa, Irma Hernández, reconoció que dicha crisis no podrá ser resuelta durante su administración, no obstante, desarrollarán varias estrategias para mejorar el servicio.

Hernández señaló que en seis meses no se puede atender una queja de 25 años, afirmando que aunque planean mejorar el sistema durante estos cinco años es muy probable que los vestigios del problema se mantengan.

“Los cambios profundos que nuestro distrito necesita requieren soluciones estructurales, las cuales toman tiempo y no se resuelven en 6 meses ni en 1 año”, afirmó a través de X.

La alcaldesa detalló que el contrato con la empresa Revisalud se vence el próximo año, específicamente el 18 de enero de 2026, por lo que, están obligados a continuar con su ineficiente gestión.

Mientras se cumple el periodo, la entidad reforzará la fiscalización para que cumplan con su plan operativo de recolección aunque, según la alcaldesa, es evidente que la empresa ha demostrado no poder satisfacer las necesidades del distrito.

Otro de los causales de este problema, es la poca conciencia de los residentes, ya que, arrojan basura en cualquier lugar sin tomar en cuenta sus posteriores afectaciones, por tanto, se implementará un programa de capacitación para mejorar estas prácticas.

Paralelamente, se ha iniciado la búsqueda de nuevas empresas interesadas en prestar el servicio a partir del año 2026.

Dicho proceso contempla a empresas tanto nacionales como internacionales, no obstante, previo a la licitación se les permitirá a las empresas realizar un estudio de las condiciones del distrito para que garanticen su efectividad.

Según datos del Municipio, solo uno de los corregimientos genera alrededor de 300 toneladas de desechos diarios, por lo que, la densidad total del distrito fácilmente duplica esta cifra.

La institución recalca a los ciudadanos que son un factor importante para mejorar el servicio de recolección de desechos, por lo tanto, esperan su colaboración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook