sociedad

Alcaldía de San Miguelito reconoce que problema de la basura no podrá solucionarse pronto

Solo uno de los corregimientos del distrito genera alrededor de 300 toneladas de desechos diarios.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cesto común ubicado en el corregimiento de Belisario Frías. Foto: Archivo

 

Versión impresa

La mala recolección de desechos en el distrito de San Miguelito se agudiza; los residentes tenían la esperanza de que las nuevas autoridades dieran solución a esta problemática, sin embargo, la alcaldesa, Irma Hernández, reconoció que dicha crisis no podrá ser resuelta durante su administración, no obstante, desarrollarán varias estrategias para mejorar el servicio.

Hernández señaló que en seis meses no se puede atender una queja de 25 años, afirmando que aunque planean mejorar el sistema durante estos cinco años es muy probable que los vestigios del problema se mantengan.

“Los cambios profundos que nuestro distrito necesita requieren soluciones estructurales, las cuales toman tiempo y no se resuelven en 6 meses ni en 1 año”, afirmó a través de X.

La alcaldesa detalló que el contrato con la empresa Revisalud se vence el próximo año, específicamente el 18 de enero de 2026, por lo que, están obligados a continuar con su ineficiente gestión.

Mientras se cumple el periodo, la entidad reforzará la fiscalización para que cumplan con su plan operativo de recolección aunque, según la alcaldesa, es evidente que la empresa ha demostrado no poder satisfacer las necesidades del distrito.

Otro de los causales de este problema, es la poca conciencia de los residentes, ya que, arrojan basura en cualquier lugar sin tomar en cuenta sus posteriores afectaciones, por tanto, se implementará un programa de capacitación para mejorar estas prácticas.

Paralelamente, se ha iniciado la búsqueda de nuevas empresas interesadas en prestar el servicio a partir del año 2026.

Dicho proceso contempla a empresas tanto nacionales como internacionales, no obstante, previo a la licitación se les permitirá a las empresas realizar un estudio de las condiciones del distrito para que garanticen su efectividad.

Según datos del Municipio, solo uno de los corregimientos genera alrededor de 300 toneladas de desechos diarios, por lo que, la densidad total del distrito fácilmente duplica esta cifra.

La institución recalca a los ciudadanos que son un factor importante para mejorar el servicio de recolección de desechos, por lo tanto, esperan su colaboración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook