Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alerta AMBER: Promulgan decreto que reglamenta su ley

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparición / Menores / Ministerio de Gobierno / Niños / Panamá

Panamá

Alerta AMBER: Promulgan decreto que reglamenta su ley

Actualizado 2023/10/26 12:45:33
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El decreto establece que es necesario contar con el consentimiento del tutor antes de activar la alerta aunque se puede proceder por resolución administrativa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
AMBER tiene por objetivo facilitar la búsqueda y pronta recuperación de los menores de edad  desaparecidos. Foto: Pexels

AMBER tiene por objetivo facilitar la búsqueda y pronta recuperación de los menores de edad desaparecidos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli le pide a Cortizo evitar el caos en Panamá

  • 2

    Mitradel presenta oportunidades para trabajar en Canadá

  • 3

    Periodista Amed Arosemena fallece a los 45 años

El Decreto Ejecutivo N° 24 de 23 de octubre de 2023, el cual reglamenta la Ley 230 de 2021 sobre la alerta AMBER, fue promulgado este lunes en Gaceta Oficial.

La Ley 230   crea el sistema de alerta AMBER para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición o sustracción de menores de edad en Panamá.

El documento establece que le corresponde al Ministerio de Gobierno, como presidente  del Comité Nacional del Sistema de Alerta,  implementar un mecanismo ágil y eficiente que coadyuve al cumplimiento de los objetivos establecidos en esta ley.

Además indica que es deber del Comité Nacional del Sistema de Alerta dar seguimiento al desarrollo y mantenimiento de las herramientas tecnológicas, solicitar e incorporar a la base de datos los reportes de  activación, actualización y desactivación.

De igual forma  el comité debe elaborar un informe anual de los resultados obtenidos y recomendar la modificación y fortalecimiento de las legislaciones o procedimientos que guarden relación con la desaparición de menores.

Antes de que se active la alerta AMBER, el Comité Nacional deberá contar con el consentimiento de quien tenga la tutela legal del menor o en caso de ausencia, con el de un pariente en el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

Sin embargo, si hay negativa o ausencia de los parientes mencionados, el comité procederá a ordenar mediante resolución administrativa la activación de la alerta.

El sistema AMBER no podrá afectar ni contravenir los protocolos de investigación emitidos por la Procuraduría General de la Nación.

La alerta tiene por objetivo facilitar la búsqueda y pronta recuperación de los menores de edad en casos de ausencia, sustracción, secuestro, extravío o privación ilegal de libertad cuando se presuma o no la comisión de algún hecho punible  ocurrido en el país.

El avance de este sistema  había sido ampliamente solicitado, sobre todo después de la desaparición de la niña Aderlyn Llerena, cuyo paradero se desconoce desde hace más de un año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".