Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alerta por llegada de onda tropical

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Huracán / Onda tropical / Panamá / Pandemia / Tormenta tropical

Sociedad

Alerta por llegada de onda tropical

Publicado 2020/11/12 00:00:00
  • Tharyn Jiménez V.
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @tharynj

La onda tropical #46 está posicionada en Venezuela y se está moviendo lentamente hasta nuestra área, debido a ese desplazamiento lento es probable que en los próximos días evolucione a depresión tropical. Se espera que esos efectos colaterales empiecen a partir de este sábado 14 de noviembre

Centro de Coordinación de Emergencia da seguimiento a onda tropical #46. (Foto: Cortesía SerTv)

Centro de Coordinación de Emergencia da seguimiento a onda tropical #46. (Foto: Cortesía SerTv)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estragos de Eta: Geógrafos e ingenieros en zonas del desastre para evitar más pérdida de vidas

  • 2

    Congestión de depresiones, tormentas y huracanes en la cuenca atlántica

  • 3

    Sinaproc: onda tropical 46 podría incrementar inestabilidad sobre el país

Meteorólogos de Etesa le dan seguimiento a la onda tropical #46 para tomar las medidas necesarias y alertar a la población en caso de emergencia, ya que en los próximos días tiene altas probabilidades de convertirse en una tormenta tropical, que pudiera afectar nuevamente el área occidental de Panamá y otros puntos del país.

Luz Graciela Calzadilla, directora de Hidrometeorología de Etesa, informó que se está monitoreando la "onda tropical #46" que tiene una probabilidad que en 3 a 5 días pueda convertirse en una depresión o directamente pasar a la tormenta tropical "Iota", que sería el nombre del alfabeto griego que le corresponde.

Indicó que se van a incrementar los acumulados de lluvia a un suelo súper saturado e intervenido, como el área de Chiriquí y Bocas del Toro, por lo que hay que tener cuidado porque vienen más lluvias y trae más inestabilidad.

"En estos momentos, la ruta que tiene más probabilidad es pasar al norte de nuestro país, como lo hizo Eta y entrar por Nicaragua, pero todavía avanza como onda tropical", destacó.

Explicó que una onda tropical es la génesis, si encuentra las condiciones de humedad, altas temperaturas, presión atmosférica baja y se acopla con otro fenómeno que se llama bajas presiones y además aumenta la velocidad de los vientos, entonces pasa a una tormenta tropical.

"Cuando se tienen vientos sostenidos de hasta 100Km/h se declara una tormenta, si sigue fortaleciéndose en su trayectoria y alcanza los vientos de 120Km/h, inmediatamente se declara huracán categoría 1 y conserva el nombre de la tormenta", expresó.

Por su parte, Emanuel Velásquez, meteorólogo de Etesa, quien se encuentra en Chiriquí monitoreando la onda tropical #46, indicó que se mantiene una coordinación entre el Sinaproc y Etesa, a través del Centro de Coordinación de Emergencia (COE), donde se está brindando el apoyo en la orientación de los diferentes tipos de alerta dependiendo de cómo evolucione el sistema climático.

'

Según los especialistas, todos los años en el área del Caribe se da la temporada de huracanes, que inicia el primero de julio y termina el 30 de noviembre, pero en esa fecha no necesariamente terminan los eventos, porque puede darse una tormenta o una depresión fuera de la temporada formal.

Este año 2020 ha sido muy activo y estadísticamente ha superado la temporada del 2005 que llevaba el récord y el periodo que no ha terminado ya que faltan 15 días. Actualmente, este año lleva 29 tormentas registradas y de convertirse la onda tropical #46 en la tormenta tropical Iota, sería la número 30 en total.

"La onda tropical #46 está posicionada en Venezuela y se está moviendo lentamente hasta nuestra área, debido a ese desplazamiento lento es probable que en los próximos días evolucione a depresión tropical con flujos de viento circulares que generarán humedad y bastante nubosidad sobre el territorio panameño. Se espera que esos efectos colaterales empiecen a partir de este sábado 14 de noviembre", precisó.

VEA TAMBIÉN: Panamá requiere una institución que actúe antes de los desastres

"Estamos en coordinación con el Sinaproc, para más adelante o en las próximas horas emitir un anuncio oficial para empezar con las alertas en diversos sectores del país, poniendo en advertencia a la población", enfatizó.

Si esta onda tropical se logra intensificar hasta tormenta tropical puede también afectar a Darién, la península de Azuero y lugares aledaños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".