sociedad

Alertan sobre riesgo de VIH en Carnavales

Además de los casos confirmados, en Panamá otras 30 mil personas son VIH positivo, pero no lo saben. Campaña de carnaval pide hacerse examen.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Solo en Probidsida, en el mes de enero se dieron 36 casos de VIH positivo.

Estadísticamente está comprobado que en medio de las festividades del Carnaval aumenta el riesgo de enfermedades de transmisión sexual por relaciones sin protección, de embarazos no deseados, y también aumenta el riesgo de infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Versión impresa

Orlando Quintero, director de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/sida (Probidsida), explica que esto se debe a que para el panameño, Carnaval es sinónimo de "desenfreno total, ponchera, mucho alcohol, tal vez drogas, y adrenalina del jolgorio".

Con esta mezcla peligrosa, obviamente -agrega el médico-, "la gente termina haciendo cualquier cantidad de locuras y estupideces".

Una de esas acciones "del momento" y que pueden acarrear consecuencias nefastas para el resto de la vida es sostener relaciones sexuales sin ningún tipo de protección, estando el individuo en sus cabales o fuera de ellos.

VEA TAMBIÉN: Los tres jueces designados para juicio oral contra expresidente Ricardo Martinelli podrán actuar sin impedimento

Quintero advierte que todas las personas tienen determinados valores que controlan su patrón de comportamiento.

"Pero en Carnavales, con 10 o más tragos de alcohol encima... ¡ese patrón de comportamiento se va para el carajo!", expresa en tono coloquial.

"Y muchas personas, sobre todo jóvenes, terminan actuando como animalitos, acostándose sin saber con quién lo están haciendo", lamenta Quintero.

Frente a esta realidad, diversas campañas de concienciación para recordar el riesgo de infección de VIH en Carnavales se han emprendido en Panamá, tanto desde el Ministerio de Salud (Minsa), por parte de reinas de estas festividades y de ONG que apoyan esta lucha.

En el caso de Probidsida, la campaña va enfocada mayormente a los jóvenes, que disfrutan más de las fiestas paganas. El objetivo es que la mayor cantidad de personas se vaya a carnavalear conociendo su diagnóstico.

VEA TAMBIÉN: ¡Ojo con el guarómetro y el radar! Policía Nacional está equipada para seguimiento a conductores

Cifras

Las estadísticas son alarmantes. Solo en Probidsida, en el mes de enero se dieron 36 casos de VIH positivo. Y en la primera parte de febrero (del 1 al 19) ya se han reportado 26 casos positivos, incluyendo a una embarazada.

Y de 200 embarazadas que han sido diagnosticadas con VIH, el 61% está en el rango de edad entre los 10 y 24 años.

La prevalencia de casos en jóvenes se confirma con otra estadística: entre los 15 y 24 años está el mayor números de casos de VIH en Panamá.

Los datos sobre la atención a VIH/sida también son preocupantes: de 26 mil personas diagnosticadas en nuestro país, solo 15 mil están recibiendo su tratamiento.

Y peor aún, se estima que en Panamá unas 30 mil personas son VIH positivo, pero lo desconocen... y esta cifra podría aumentar después de Carnavales.

VEA TAMBIÉN: Cae abuelo de 65 años con un cargamento de 29 kilos de coca en Chiriquí

Luego del jolgorio

En el mes de junio (tres meses después de los Carnavales) se realiza la campaña del mes de la prueba de VIH. Y se hace en esta fecha, porque se cumple justamente el "periodo de ventana" del virus del VIH.

Lamentablemente, cada año para esa fecha se da un repunte de los casos de VIH, cifra que seguramente se aumenta debido a los factores de descontrol en Carnaval.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook