sociedad

Alertan sobre riesgo de VIH en Carnavales

Además de los casos confirmados, en Panamá otras 30 mil personas son VIH positivo, pero no lo saben. Campaña de carnaval pide hacerse examen.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Solo en Probidsida, en el mes de enero se dieron 36 casos de VIH positivo.

Estadísticamente está comprobado que en medio de las festividades del Carnaval aumenta el riesgo de enfermedades de transmisión sexual por relaciones sin protección, de embarazos no deseados, y también aumenta el riesgo de infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Versión impresa

Orlando Quintero, director de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/sida (Probidsida), explica que esto se debe a que para el panameño, Carnaval es sinónimo de "desenfreno total, ponchera, mucho alcohol, tal vez drogas, y adrenalina del jolgorio".

Con esta mezcla peligrosa, obviamente -agrega el médico-, "la gente termina haciendo cualquier cantidad de locuras y estupideces".

Una de esas acciones "del momento" y que pueden acarrear consecuencias nefastas para el resto de la vida es sostener relaciones sexuales sin ningún tipo de protección, estando el individuo en sus cabales o fuera de ellos.

VEA TAMBIÉN: Los tres jueces designados para juicio oral contra expresidente Ricardo Martinelli podrán actuar sin impedimento

Quintero advierte que todas las personas tienen determinados valores que controlan su patrón de comportamiento.

"Pero en Carnavales, con 10 o más tragos de alcohol encima... ¡ese patrón de comportamiento se va para el carajo!", expresa en tono coloquial.

"Y muchas personas, sobre todo jóvenes, terminan actuando como animalitos, acostándose sin saber con quién lo están haciendo", lamenta Quintero.

Frente a esta realidad, diversas campañas de concienciación para recordar el riesgo de infección de VIH en Carnavales se han emprendido en Panamá, tanto desde el Ministerio de Salud (Minsa), por parte de reinas de estas festividades y de ONG que apoyan esta lucha.

En el caso de Probidsida, la campaña va enfocada mayormente a los jóvenes, que disfrutan más de las fiestas paganas. El objetivo es que la mayor cantidad de personas se vaya a carnavalear conociendo su diagnóstico.

VEA TAMBIÉN: ¡Ojo con el guarómetro y el radar! Policía Nacional está equipada para seguimiento a conductores

Cifras

Las estadísticas son alarmantes. Solo en Probidsida, en el mes de enero se dieron 36 casos de VIH positivo. Y en la primera parte de febrero (del 1 al 19) ya se han reportado 26 casos positivos, incluyendo a una embarazada.

Y de 200 embarazadas que han sido diagnosticadas con VIH, el 61% está en el rango de edad entre los 10 y 24 años.

La prevalencia de casos en jóvenes se confirma con otra estadística: entre los 15 y 24 años está el mayor números de casos de VIH en Panamá.

Los datos sobre la atención a VIH/sida también son preocupantes: de 26 mil personas diagnosticadas en nuestro país, solo 15 mil están recibiendo su tratamiento.

Y peor aún, se estima que en Panamá unas 30 mil personas son VIH positivo, pero lo desconocen... y esta cifra podría aumentar después de Carnavales.

VEA TAMBIÉN: Cae abuelo de 65 años con un cargamento de 29 kilos de coca en Chiriquí

Luego del jolgorio

En el mes de junio (tres meses después de los Carnavales) se realiza la campaña del mes de la prueba de VIH. Y se hace en esta fecha, porque se cumple justamente el "periodo de ventana" del virus del VIH.

Lamentablemente, cada año para esa fecha se da un repunte de los casos de VIH, cifra que seguramente se aumenta debido a los factores de descontrol en Carnaval.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook