sociedad

Algunos estudiantes que regresaron de China son monitoreados desde sus residencias por coronavirus

Ayer retornaron al país, los últimos 26 estudiantes que se encontraban estudiando el idioma mandarín en las ciudades, Shanghai y Suchow de la República Popular China.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Tras manifestaciones de los residentes de Pacora, los estudiantes fueron trasladados a la sede del Sinaproc en Howard CORTESÍA

 

Versión impresa

Siete de los 73 estudiantes becados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), retornaron al país por sus propios medios, detalló el director de Becas y Asistencia Educativa, Héctor Sambrano.

De estos, no todos han arribado al país, sin embargo, los que ya han retornado se encuentran en sus residencias y están siendo monitoreados por el Ministerio de salud (Minsa).

Sambrano detalló que los estudiantes que decidieron retornar por su cuenta, lo hicieron debido a la preocupación de sus padres.

En total, 66 estudiantes entre 18 y 26 años están bajo la responsabilidad del Ifarhu y se mantendrán en observación, con el fin de descartar que alguno porte la nueva cepa del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Evasión de Gilberto Ventura Ceballos: 'Definitivamente que es vergonzoso'

Ayer, retornaron los últimos 26 estudiantes que se encontraban becados en China.

El pasado domingo 2 de febrero, retornaron 16 estudiantes, los cuales fueron puestos en observación en el colegio Padre Fernando Guardia Jaén en Pacora, lo que provocó que los residentes de esta área se manifestaran en contra de su presencia en la escuela.

Tras este incidente, fueron trasladados a la sede del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en Howard.

Pero, a través de un comunicado Panamá Pacífico manifestó que se reunió con las autoridades del Minsa, y le trasmitieron su preocupación por el traslado de los estudiantes a la zona.

VEA TAMBIÉN: Surgen primeras salidas de Cambio Democrático

La Asociación de Empresas de Panamá Pacífico y residentes, instaron a las autoridades del Minsa a trabajar mancomunadamente para establecer las medidas adecuadas para velar por los jóvenes en observación y el bienestar de la comunidad.

Ante las situaciones registradas tras el brote del nuevo coronavirus, el embajador de China en Panamá, Wei Qiang, realizó un llamado a la comunidad internacional a trabajar todos juntos contra el virus.

"El nuevo coronavirus no tiene fronteras", dijo Qiang.

Por otra parte, el embajador agradeció a Panamá por mantener las oficinas consulares en China trabajando y por no interrumpir el flujo de viaje y comercio entre ambos países, teniendo en cuenta las medidas sanitarias que la actual situación ameritan.

VEA TAMBIÉN: Rosy, una funcionaria diferente

Protocolo

El Ministerio de Salud reportó  que en el país no se han registrado casos del nuevo coronavirus.

Sin embargo, tras la ola de reportes falsos a través de la redes sociales, evalúa junto a un equipo jurídico aplicar sanciones a quienes difundan noticias falsas sobre el coronavirus.

La jefa de Salud, Rosario Turner, explicó que no se puede jugar con un tema tan delicado, sobre todo si se trata de salud pública y de un virus que ya ha cobrado la vida de más de 400 personas en China.

Aseguró que tiene la potestad, a través del decreto ejecutivo No.64, para sancionar a aquellas personas que alarmen a la población.

VEA TAMBIÉN: Casa por cárcel para uno, por masacre en penal

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook