Skip to main content
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
Trending
Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoríaEdiles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alrededor de mil cartas de naturalización están en trámites en el Servicio Nacional de Migración

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Extranjeros / Panamá / Servicio Nacional de Migración / Trámite / Venezuela

Trámites

Alrededor de mil cartas de naturalización están en trámites en el Servicio Nacional de Migración

Actualizado 2020/10/18 08:35:36
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las cartas de naturalización le otorga al titular la calidad de ciudadano panameño, luego de haber cumplido con todos los requisitos establecidos por la Constitución Nacional y la Ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proceso para obtener la naturalización en Panamá puede durar alrededor de dos años, según las autoridades de migración. Archivo

El proceso para obtener la naturalización en Panamá puede durar alrededor de dos años, según las autoridades de migración. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senafront captura a 36 migrantes haitianos que escaparon del albergue de Gualaca

  • 2

    Migración anuncia reasignación de citas en el consulado de Panamá en Venezuela

  • 3

    Migrantes que vandalizaron albergues en Darién esperan audiencias a órdenes del Servicio Nacional de Migración

Cerca de mil cartas de naturalización están en trámites actualmente en el Servicio Nacional de Migración, manifestó Tania De Levy, directora de Asesoría Legal de esta institución.

La carta de naturalización es el último paso que deben realizar los extranjeros que buscan adquirir la nacionalidad panameña.

No obstante, de acuerdo con cifras de la institución migratoria, de marzo a la fecha han emitido solo 11 cartas de naturalización y el resto fueron tramitadas en la administración de Juan Calos Varela.

De Levy indicó que Colombia, Venezuela y España son los países de los que provienen la mayor cantidad de solicitudes.

Agregó que en Panamá pueden solicitar la naturalización los ciudadanos de aquellos países que tengan un convenio de reciprocidad.

"Entonces, según la nacionalidad, Colombia y El Salvador, después de un año pueden solicitar su carta de naturalización. Argentina, Ecuador, España, Honduras, México, Nicaragua y Perú, a partir de los dos años, y Uruguay a partir de los tres años", explicó al funcionaria.

En los últimos meses, en la Gaceta Oficial se han publicado cientos de cartas de naturalización a favor de extranjeros tramitadas durante el gobierno de Juan Carlos Varela.'


El artículo 8 de la Constitución Nacional dispone que la nacionalidad panameña se adquiere por el nacimiento, la naturalización o por disposición constitucional.

Luego de obtenida su cédula E-8, la persona, si tiene hijos panameños o está casada con un nacional, puede iniciar su proceso de naturalización en tres años. De lo contrario, debe esperar dos más.

Entre el examen de conocimientos del Tribunal Electoral (con un folleto anticipado de estudio) y la expedición de documentos se gastan entre 200 dólares y 500 dólares. El abogado puede cobrar entre mil doscientos dólares y mil trescientos dólares, según expertos en temas migratorios.

Al consultarle a la directora de Asesoría Legal del Servicio Nacional de Migración sobre esta situación, indicó que actualmente están al día en cuanto a este tipo de trámites, sin embargo, reconoció que este es un protocolo un poco largo.

"Nosotros estamos al día en cuanto a la emisión de cartas de naturalización, lo que pasa es que este es un proceso que primero pasa por el Consejo de Seguridad para verificación, luego por el Tribunal Electoral, el Ministerio de Seguridad, la Gobernación, entonces todo ese flujo puede ser que atrase el proceso de las cartas", indicó.

VEA TAMBIÉN: Partido en formación Realizando Metas, que impulsa Ricardo Martinelli, intensifica inscripciones masivas a nivel nacional

Añadió que unos dos años es el tiempo estimado que le puede tomar a una persona realizar todo el proceso para solicitar una carta de naturalización en el territorio nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a los requisitos para solicitar una carta de naturalización, Tania De Levy enfatizó que el artículo 10 de la Constitución Política establece grupos beneficiarios y una serie de requisitos que es necesario cumplir.

Entre estos, contar con un poder, certificación de estatus migratorio, copia de carné de residente permanente, declaración jurada, certificado de buena salud, antecedentes penales, solvencia económica, paz y salvo de la Dirección General de Ingresos (DGI), copia completa del pasaporte y fotos.

La funcionaria puntualizó que han tenido casos de extranjeros que han solicitado cartas de naturalización en el Servicio Nacional de Migración y cuando van al Consejo de Seguridad Nacional resulta que la persona tiene una alerta de Interpol y no se sabía, por lo que han tenido que verse en la necesidad de cancelarlas.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías decreta detención provisional contra tres sujetos que vendían droga líquida por medio de golosinas

Panamá ejerce un estricto control de emisión de este tipo de documentos por seguridad nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

La actual junta directiva de la asociación Patronato Feria de La Chorrera termina su vigencia en el mes de octubre de 2025. Foto. Eric Montenegro

Ediles condicionan uso de terrenos para realización de Feria de La Chorrera

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".