Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alrededor de mil cartas de naturalización están en trámites en el Servicio Nacional de Migración

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Extranjeros / Panamá / Servicio Nacional de Migración / Trámite / Venezuela

Trámites

Alrededor de mil cartas de naturalización están en trámites en el Servicio Nacional de Migración

Actualizado 2020/10/18 08:35:36
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las cartas de naturalización le otorga al titular la calidad de ciudadano panameño, luego de haber cumplido con todos los requisitos establecidos por la Constitución Nacional y la Ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proceso para obtener la naturalización en Panamá puede durar alrededor de dos años, según las autoridades de migración. Archivo

El proceso para obtener la naturalización en Panamá puede durar alrededor de dos años, según las autoridades de migración. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senafront captura a 36 migrantes haitianos que escaparon del albergue de Gualaca

  • 2

    Migración anuncia reasignación de citas en el consulado de Panamá en Venezuela

  • 3

    Migrantes que vandalizaron albergues en Darién esperan audiencias a órdenes del Servicio Nacional de Migración

Cerca de mil cartas de naturalización están en trámites actualmente en el Servicio Nacional de Migración, manifestó Tania De Levy, directora de Asesoría Legal de esta institución.

La carta de naturalización es el último paso que deben realizar los extranjeros que buscan adquirir la nacionalidad panameña.

No obstante, de acuerdo con cifras de la institución migratoria, de marzo a la fecha han emitido solo 11 cartas de naturalización y el resto fueron tramitadas en la administración de Juan Calos Varela.

De Levy indicó que Colombia, Venezuela y España son los países de los que provienen la mayor cantidad de solicitudes.

Agregó que en Panamá pueden solicitar la naturalización los ciudadanos de aquellos países que tengan un convenio de reciprocidad.

"Entonces, según la nacionalidad, Colombia y El Salvador, después de un año pueden solicitar su carta de naturalización. Argentina, Ecuador, España, Honduras, México, Nicaragua y Perú, a partir de los dos años, y Uruguay a partir de los tres años", explicó al funcionaria.

En los últimos meses, en la Gaceta Oficial se han publicado cientos de cartas de naturalización a favor de extranjeros tramitadas durante el gobierno de Juan Carlos Varela.'


El artículo 8 de la Constitución Nacional dispone que la nacionalidad panameña se adquiere por el nacimiento, la naturalización o por disposición constitucional.

Luego de obtenida su cédula E-8, la persona, si tiene hijos panameños o está casada con un nacional, puede iniciar su proceso de naturalización en tres años. De lo contrario, debe esperar dos más.

Entre el examen de conocimientos del Tribunal Electoral (con un folleto anticipado de estudio) y la expedición de documentos se gastan entre 200 dólares y 500 dólares. El abogado puede cobrar entre mil doscientos dólares y mil trescientos dólares, según expertos en temas migratorios.

Al consultarle a la directora de Asesoría Legal del Servicio Nacional de Migración sobre esta situación, indicó que actualmente están al día en cuanto a este tipo de trámites, sin embargo, reconoció que este es un protocolo un poco largo.

"Nosotros estamos al día en cuanto a la emisión de cartas de naturalización, lo que pasa es que este es un proceso que primero pasa por el Consejo de Seguridad para verificación, luego por el Tribunal Electoral, el Ministerio de Seguridad, la Gobernación, entonces todo ese flujo puede ser que atrase el proceso de las cartas", indicó.

VEA TAMBIÉN: Partido en formación Realizando Metas, que impulsa Ricardo Martinelli, intensifica inscripciones masivas a nivel nacional

Añadió que unos dos años es el tiempo estimado que le puede tomar a una persona realizar todo el proceso para solicitar una carta de naturalización en el territorio nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a los requisitos para solicitar una carta de naturalización, Tania De Levy enfatizó que el artículo 10 de la Constitución Política establece grupos beneficiarios y una serie de requisitos que es necesario cumplir.

Entre estos, contar con un poder, certificación de estatus migratorio, copia de carné de residente permanente, declaración jurada, certificado de buena salud, antecedentes penales, solvencia económica, paz y salvo de la Dirección General de Ingresos (DGI), copia completa del pasaporte y fotos.

La funcionaria puntualizó que han tenido casos de extranjeros que han solicitado cartas de naturalización en el Servicio Nacional de Migración y cuando van al Consejo de Seguridad Nacional resulta que la persona tiene una alerta de Interpol y no se sabía, por lo que han tenido que verse en la necesidad de cancelarlas.

VEA TAMBIÉN: Juez de garantías decreta detención provisional contra tres sujetos que vendían droga líquida por medio de golosinas

Panamá ejerce un estricto control de emisión de este tipo de documentos por seguridad nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".