Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alto costo de la vida y desempleo siguen afectando a panameños

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canasta básica / Desempleo / Panamá / Problema / Sociedad

Panamá

Alto costo de la vida y desempleo siguen afectando a panameños

Actualizado 2023/04/28 09:31:56
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • Luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

El economista Jované afirmó que esta situación se da porque la economía en Panamá está creciendo en sectores que generan pocos empleos.

El 32% de los panameños encuestados indican que el principal problema que están enfrentando en sus hogares es el alto costo de la vida.

El 32% de los panameños encuestados indican que el principal problema que están enfrentando en sus hogares es el alto costo de la vida.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chiriquí: batallaba por sobrevivir tras electrocutarse, pero falleció

  • 2

    Empresarios saudíes muestran interés en invertir en Panamá

  • 3

    Demandan por ilegal acuerdo de la Superintendencia de Bancos

El alto costo de la vida y el desempleo siguen siendo los principales problemas que preocupan a la mayoría de los panameños, según se refleja en la última encuesta de Gallup Panamá para el mes de abril 2023.

El 32% de los panameños encuestados indican que el principal problema que están enfrentando en sus hogares es el alto costo de la vida, algo que se ve reflejado en el aumento que se ha venido dando en la gran mayoría de los productos de la Canasta Básica Familiar.

Mientras que un 26% de los entrevistados indicaron que la falta de empleo es el principal problema que actualmente les preocupa.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Inec), la cifra de desempleo en Panamá se ubicó en un 9.9%.

En este sentido, la encuestadora en su análisis señala que continúan las preocupaciones sobre la economía y el futuro.

Esto porque la mayoría de la población tiene una visión pesimista sobre la dirección en la que se dirige el país.

En cuanto a la forma en que se está dirigiendo el país, 86% de los entrevistados señalaron que vamos en un rumbo equivocado, mientras que tan solo un 9% dicen que es el correcto.'


MARGE DE ERROR: 2.8 (Nivel de confianza 95%,p=0.5)

¿Cómo considera está la situación económica del país hoy comparada con la de hace un año?, preguntó Gallup Panamá y un 58% de los entrevistados respondieron que está peor o mucho peor que en el mismo mes de 2022 y es la opinión que prevalece entre aquellos que están pasando dificultades financieras en sus hogares y que ven con pesimismo el futuro del país.

En tanto, un 29% dice que ven la situación igual y solo un 13% dicen que está mucho mejor.

"Es importante destacar que la visión pesimista sobre la situación económica en Panamá es más prevalente entre los menores de 40 años. Esta opinión también está presente en las mujeres, quienes en muchos casos son las encargadas de las finanzas del hogar", comentó la encuestadora.

Por su parte, el economista Juan Jované, manifestó que la inflación le reduce la capacidad adquisitiva a gran parte de la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si usted mezcla inflación con desempleo, es una situación grave, ya que el que está desempleado y a la vez está sufriendo la inflación, esa es una combinación extremadamente difícil", afirmó.

Jované agregó que lo que se prevé es que la inflación va a aumentar este año, puesto que la tendencia del actual Gobierno es la de cortar los subsidios, tal como pasó con el de la electricidad, la gasolina de 95 octanos, algo que va a generar una reacción inflacionaria.

Sumado a esto, el economista aseveró que el Fondo Monetario Internacional (FMI), acaba de publicar un trabajo donde plantea que la inflación va a aumentar, algo que va ligado con la eliminación de los subsidios.

Contrario a esto, el experto puntualizó que no se ve un incremento del empleo, ya que la economía está creciendo en sectores que crecen, pero generan poco empleo.

"Obviamente, la gente siente eso y cuando hacen una encuesta, las personas te dicen que sus problemas son desempleo y alto costo de la vida, sobre todo por los que están cruzados por los dos problemas.", dijo.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 13 y el 21 de marzo del 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Como guía, se usó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".