sociedad

Amarilla y con soles, así habría sido la bandera de Panamá si el modelo de Bunau-Varilla hubiese imperado

El ingeniero francés se inspiró en la bandera de Estados Unidos y eligió el amarillo porque era el color dominante del pabellón de España y Colombia.

Redacción/nación.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Modelo de bandera diseñado por Philippe Jean Bunau-Varilla para Panamá.

¿Se imagina tener  una bandera diferente a la actual? Esa situación hubiese sido posible si Manuel Amador Guerrero hubiese aceptado el diseño que le ofreció Philippe Jean Bunau-Varilla, el polémico ingeniero francés.

Hoy, 4 de noviembre, Día de los Símbolos Patrios, recordamos aquel episodio de la historia que cambió el rumbo de nuestra enseña.

Antes de ser ideada la Bandera Nacional, tal y como la conocemos hoy día, Bunau-Varilla, aquel personaje que participó en los planes para lograr la separación de Panamá de Colombia en 1903 y que intervino como diplomático ante el Gobierno de Washington,  tenía una idea poco original: creó una bandera  basada en el modelo estadounidense.

El péndulo, cosido por la esposa de Bunau-Varilla, tenía franjas rojas y amarillas en sentido horizontal, en lugar de blancas y rojas como la estadounidense.

Bunau-Varilla, cuyo desempeño fue calificado como sin escrúpulos por la manera en que defendió los intereses de  Panamá, escogió el amarillo, por ser color dominante en las banderas española y colombiana.

En la esquina superior tenía un cuadrilongo azul, que en el centro mostraba dos soles amarillos unidos por una franja del mismo color, los cuales, según su autor, simbolizaban los dos continentes (Europa y América).

Ernesto J. Castillero, en su libro Historia de los símbolos de la patria panameña, señala que aunque el primer presidente de Panamá, Manuel Amador Guerrero, en Estados Unidos le decía a Bunau-Varilla que le gustaba el modelo, la verdad es que no era de su agrado, y cuando llegó a Panamá discutió el punto con algunos miembros de la Junta Revolucionaria, quienes de plano la rechazaron.

Luego con su esposa María Ossa de Amador, y entre ambos, decidieron desecharla porque les parecía poco simpático e inapropiado que un extranjero determinara cómo iba a ser el símbolo de la nacionalidad panameña.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Educación hará barrido en busca de estudiantes que no se tiene certeza de cómo están recibiendo sus clases

Ante tal desavenencia los esposos Amador decidieron consultar a Manuel E. Amador, hijo del presidente, quien tenía reconocidas habilidades como artista del dibujo. Este no vaciló y con lápices de color rojo y azul trazó la base de los rasgos de la bandera panameña, que hoy ondea con orgullo en todo el territorio nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook