sociedad

Amarilla y con soles, así habría sido la bandera de Panamá si el modelo de Bunau-Varilla hubiese imperado

El ingeniero francés se inspiró en la bandera de Estados Unidos y eligió el amarillo porque era el color dominante del pabellón de España y Colombia.

Redacción/nación.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Modelo de bandera diseñado por Philippe Jean Bunau-Varilla para Panamá.

¿Se imagina tener  una bandera diferente a la actual? Esa situación hubiese sido posible si Manuel Amador Guerrero hubiese aceptado el diseño que le ofreció Philippe Jean Bunau-Varilla, el polémico ingeniero francés.

Versión impresa

Hoy, 4 de noviembre, Día de los Símbolos Patrios, recordamos aquel episodio de la historia que cambió el rumbo de nuestra enseña.

Antes de ser ideada la Bandera Nacional, tal y como la conocemos hoy día, Bunau-Varilla, aquel personaje que participó en los planes para lograr la separación de Panamá de Colombia en 1903 y que intervino como diplomático ante el Gobierno de Washington,  tenía una idea poco original: creó una bandera  basada en el modelo estadounidense.

El péndulo, cosido por la esposa de Bunau-Varilla, tenía franjas rojas y amarillas en sentido horizontal, en lugar de blancas y rojas como la estadounidense.

Bunau-Varilla, cuyo desempeño fue calificado como sin escrúpulos por la manera en que defendió los intereses de  Panamá, escogió el amarillo, por ser color dominante en las banderas española y colombiana.

En la esquina superior tenía un cuadrilongo azul, que en el centro mostraba dos soles amarillos unidos por una franja del mismo color, los cuales, según su autor, simbolizaban los dos continentes (Europa y América).

Ernesto J. Castillero, en su libro Historia de los símbolos de la patria panameña, señala que aunque el primer presidente de Panamá, Manuel Amador Guerrero, en Estados Unidos le decía a Bunau-Varilla que le gustaba el modelo, la verdad es que no era de su agrado, y cuando llegó a Panamá discutió el punto con algunos miembros de la Junta Revolucionaria, quienes de plano la rechazaron.

Luego con su esposa María Ossa de Amador, y entre ambos, decidieron desecharla porque les parecía poco simpático e inapropiado que un extranjero determinara cómo iba a ser el símbolo de la nacionalidad panameña.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Educación hará barrido en busca de estudiantes que no se tiene certeza de cómo están recibiendo sus clases

Ante tal desavenencia los esposos Amador decidieron consultar a Manuel E. Amador, hijo del presidente, quien tenía reconocidas habilidades como artista del dibujo. Este no vaciló y con lápices de color rojo y azul trazó la base de los rasgos de la bandera panameña, que hoy ondea con orgullo en todo el territorio nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook