sociedad

AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Durante el proceso de revisión, se ha identificado que 85 juntas comunales han cumplido a cabalidad con la sustentación requerida en sus informes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Autoridad Nacional de Descentralización. Foto: Archivo

La Autoridad Nacional de Descentralización (AND) ha presentado 282 denuncias ante el Ministerio Público relacionadas con el caso de la llamada descentralización paralela, informó su directora, Roxana Méndez.

Versión impresa

Méndez explicó que se ha revisado el 50% de más de 500 informes recibidos de juntas comunales y municipios. Agregó que a medida que van presentando las denuncias, las fiscalías solicitan información, por lo que el proceso va creciendo en demanda de trabajo. 

Durante el proceso de revisión, se ha identificado que 85 juntas comunales han cumplido a cabalidad con la sustentación requerida en sus informes.

No obstante, señaló que muchos de los representantes responsables ya no están en funciones y se han llevado documentación clave. De hecho, solo el 15% de los representantes fue reelecto; el resto son autoridades nuevas.

En cuanto al desarrollo de proyectos, Méndez indicó que la entidad lleva aprobados 4,200 proyectos a nivel nacional, como resultado de una planificación distrital basada en prioridades locales. 

Destacó que el 50% de estas iniciativas está orientado a la construcción y mejora de caminos.

Puso como ejemplo al distrito de Chimán, donde siete comunidades solo podían comunicarse por vía acuática, una opción costosa debido al precio del combustible. 

La directora enfatizó en Telemetro Reporta que todos los proyectos tienen una guía clara de las etapas que se tienen que ir completando y la entrega de documentaciones.

Además, han coordinado con distintos ministerios para agilizar los procesos de revisión y han implementado trámites en línea.

Méndez aseguró que cada proyecto parte de una planificación con participación ciudadana y debe ser aprobado por los consejos correspondientes. 

En el caso de los proyectos financiados con fondos provenientes del impuesto de bienes inmuebles, los aprueba una junta directiva.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook