Skip to main content
Trending
Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capitalConfabularioLas agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'
Trending
Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capitalConfabularioLas agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ANEP y Fenaeccd sustentan propuestas en la mesa del IVM para salvar la CSS

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo / Panamá / Programa IVM / Salud

Panamá

ANEP y Fenaeccd sustentan propuestas en la mesa del IVM para salvar la CSS

Actualizado 2024/10/07 14:10:12
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La ANEP se adhiere a la propuesta del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) para las reformas del IVM.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El subdirector de la CSS, Rogelio Gordón, junto a Francisco Bustamante de la mesa del IVM. Foto: Cortesía

El subdirector de la CSS, Rogelio Gordón, junto a Francisco Bustamante de la mesa del IVM. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canciller participará en conferencia de la ONU sobre víctimas del terrorismo

  • 2

    En operación 'Obra Gris' capturan a cuatro personas por extorsionar a obreros

  • 3

    Rector Eduardo Flores insta al afianzamiento de la autonomía universitaria

Las mesas de conversaciones para analizar el futuro de la Caja de Seguro Social (CSS) continuaron este lunes 7 de octubre.

En la mesa del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) se presentaron dos propuestas, una por la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) y la otra por la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (Fenaeccd).

Francisco Bustamante, de la mesa del IVM, detalló que la ANEP hizo énfasis en cuestiones conceptuales y no numéricas. Establecieron su preocupación por las condiciones laborales e hicieron algunas consideraciones sobre las fuentes de ingresos, las características de la ocupación y las relación entre las pensiones y el costo de vida.

La ANEP se adhiere a la propuesta del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) para las reformas del IVM que habla de la fusión del sistema solidario con el mixto. 

Conato también propone que el gobierno garantice un mínimo del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) como financiamiento del sistema. 

Además, propone como fuente de financiamiento que el gobierno incremente los recursos tributarios a la asignación de recursos provenientes de distintas fuentes como el Canal de Panamá.

La ANEP admite que pudieran haber reformas a las medidas paramétricas, pero no como el inicio de una solución, sino como un factor complementario al final.

Por su parte, los representantes de Fenaeccd plantearon que la asociación debe tener un puesto en la junta directiva de la CSS.

De igual manera, proponen que la lista oficial de medicamentos de la CSS sea homologada con las del Ministerio de Salud (Minsa).

Respecto a la mesa de salud, el subdirector de la CSS, Rogelio Gordón, dijo que hoy se habló sobre las consultas y la mora quirúrgica.

Asimismo, se mencionó un sistema de información de salud que se creó en 2014, sin embargo no se ha completado su implementación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dicho sistema permite el manejo de un expediente único de los pacientes, no obstante cayó en desuso por la falta de soporte técnico y por deudas con el proveedor. Se busca rescatar el sistema para ponerlo en uso lo más pronto posible.

También se trató la humanización de la atención médica a la hora de implementar la tecnología como el uso de las computadoras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Euana Muñoz. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Confabulario

Las agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Docentes y estudiantes vuelven a los centros educativos luego de 2 meses sin clases.  Foto: Archivo

¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: FPF

Christiansen sobre el juego de Panamá ante Jamaica:' El objetivo es ganar y acabar primero en el grupo'

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".