sociedad

Ante posibles rebrotes de COVID-19, médicos panameños piden uso temprano de la hidroxicloroquina

La única medida farmacológica que puede mantener e inclusive mejorar la situación pandémica es la hidroxicloroquina, según el grupo de médicos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La hidroxicloroquina sigue bajo la lupa.

Un grupo de médicos vuelve a traer a escena la hidroxicloroquina. Se trata de los doctores José Moreno,  Ramiro Da Silva, Darío Flores, Ernesto Calvo, Nelson Santamaría, Efraín Brandao y Gabriel Frago, quienes abogan por el uso temprano de este medicamento para tratar la COVID-19.

El grupo de galenos expresó, a través de un comunicado, su preocupación ante las nuevas oleadas pandémicas en Europa y Estados Unidos, y más porque en el caso de  Panamá ya se puso en marcha la nueva normalidad.

Los galenos incentivaron a la población a no abandonar las medidas de bioseguridad, pero solicitaron recomendar hidroxicloroquina al inicio de la infección.

"Instamos a los colegas médicos a recomendar y prescribir la hidroxicloroquina tempranamente en los primeros cinco días luego del inicio de los síntomas de COVID-19, así como también ofrecerla profilácticamente una vez por semana a las personas que lo soliciten y que están en la calle trabajando con enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad", reza el comunicado.

Igualmente, los profesionales de la salud piden al Ministerio de Salud (Minsa) colaborar para que el medicamento se pueda recetar con confianza.

"Es importante que la política de salud sea estricta en el cumplimiento del uso temprano y la profilaxis con este medicamento, respaldando y dando confianza en su uso a los médicos que la prescribirán", añadieron.

Según el grupo de doctores, la trazabilidad, las medidas de  contención y la reinstauración del uso de la hidroxicloroquina han ayudado a que el sistema sanitario no colapse.

"Consideramos que la única medida farmacológica que puede mantener e inclusive mejorar la situación pandémica en este período de reapertura es el uso de la HCQ, de la cual cada vez hay más estudios científicos que demuestran su utilidad e inocuidad", recalcaron.

VEA TAMBIÉN: Visitas a cementerios no deben pasar de 30 minutos; piden a los adultos mayores, niños y embarazadas no asistir

Hay que recordar que este medicamento mantiene dividida  a la comunidad médica, mientras un bando defiende sus bondades, otro hace énfasis en que no ayuda en nada al manejo de la COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook