Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cardiólogos dan créditos a la hidroxicloroquina en la lucha contra la COVID-19 y reviven debate sobre su uso en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Medicamentos / Minsa / Panamá

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Cardiólogos dan créditos a la hidroxicloroquina en la lucha contra la COVID-19 y reviven debate sobre su uso en Panamá

Actualizado 2020/08/09 13:31:18
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Su beneficio en pacientes con COVID-19 es controversial con algunos estudios de pacientes hospitalizados graves que no han demostrado beneficio contundente hasta algunos estudios retrospectivos que sugieren beneficios con su uso temprano reduciendo el riesgo de complicaciones y muerte en estos pacientes

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó que la hidroxicloroquina podrá utilizarse nuevamente para tratar a pacientes contagiados de coronavirus.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó que la hidroxicloroquina podrá utilizarse nuevamente para tratar a pacientes contagiados de coronavirus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hidroxicloroquina tiene luz verde para aplicarse de nuevo a pacientes con COVID-19

  • 2

    Infectólogos panameños tratan de rescatar terapia con hidroxicloroquina para manejar enfermos de COVID-19

  • 3

    OMS dice que pueden reanudarse los ensayos clínicos con hidroxicloroquina

La Sociedad panameña de cardiología y la sociedad panameña de reumatología se encuentran  muy preocupados por la confusión que se ha generado en redes sociales y medios de comunicación sobre el supuesto riesgo aumentado de arritmias cardíacas graves asociadas al uso de la hidroxicloroquina.

Esta información la dieron a conocer mediante un comunicado en el que avalúan el uso de la hidroxicloroquina  y descartan sus contraindicaciones explicando que la confusión surge del reporte de resultados negativos con su uso en pacientes hospitalizados y críticamente enfermos por COVID-19, más no es aplicable a su uso en los pacientes estables para el tratamiento de la enfermedades autoinmunes.

“El 18 de abril de 1955 la administración de medicamentos y alimentos Federal, aprobó el uso farmacéutico de la hidroxicloroquina y desde entonces se ha usado ampliamente en el mundo para el tratamiento de enfermedades autoinmunes y de la malaria”,  destaca el documento por lo cual aunque se ha descrito en la posibilidad de arritmias con su uso a largo plazo sin embargo, esta situación es extremadamente rara en la práctica médica.

Indicaron además que este no es un problema real dado que los beneficios de este fármaco superan ampliamente está rara posibilidad.

Explicaron que en el caso de pacientes con enfermedad reumática que reciben hidroxicloroquina como tratamiento, no hay evidencia de aumento de riesgo de complicaciones en caso de afección por lo que, no hay ninguna razón para interrumpir el tratamiento con este fármaco.

“Su beneficio en pacientes con COVID-19 es controversial con algunos estudios de pacientes hospitalizados graves que no han demostrado beneficio contundente hasta algunos estudios retrospectivos que sugieren beneficios con su uso temprano reduciendo el riesgo de complicaciones y muerte en estos pacientes”,  aclararon en el documento.

Destacan que hasta tanto surja evidencia más robusta, su uso en este contexto debe ser luego de una amplia discusión entre el médico tratante y su paciente.

En Panamá,  la hidroxicloroquina fue suspendida semanas atrás, mientras se conociera más evidencia científica sobre los resultados del medicamento en el tratamiento del COVID-19,  debido a ciertos estudios sugerían que no aportaba mayores beneficios.

VEA TAMBIÉN: Industriales exigen una reapertura inmediata para evitar el colapso

El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño destacó en que el uso de la hidroxicloroquina en Panamá se inició y en el momento en el que surgió una duda de que podía afectar la salud del paciente más que ayudar, se suspendió.

“A medida que se va generando evidencia, están muy vigilantes de la información para reinstaurar lo que sea necesario reinstaurar o adecuar nuevos tratamientos terapéuticos para ayudar a mejorar la atención de estos pacientes” destacó Cedeño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Semanas después el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó que la hidroxicloroquina podrá utilizarse nuevamente para tratar a pacientes contagiados de coronavirus.

"Ya la  dirección general de Salud Pública dejó sin efecto la circular que prohibía el uso de la hidroxicloroquina. Los médicos tratantes tienen la posibilidad, la responsabilidad y la capacidad de tomar la decisión para el uso de la hidroxicloroquina como la azitromicina o solo el de la hidroxicloroquina, dependiendo de las características del paciente, de sus comorbilidades y de los exámenes de gabinete, principalmente de un electrocardiograma, previa evaluación de un cardiólogo", manifestó Sucre.

VEA TAMBIÉN: ¡En alerta! ¿Cuánto será el monto de bono que darán en lugar del décimo a trabajadores suspendidos?

Además autorizó que los médicos de diferentes instalaciones de salud en el país, puedan tomar a su criterio la decisión para su uso, dependiendo de las características del paciente y su comorbilidades.

Por su parte el pediatra infectólogo, Xavier Sáez-Llorens ha expresado en diversas ocasiones que el uso de la hidroxicloroquina para el tratamiento de pacientes con COVID-19 en Panamá, aún no tiene  una eficacia comprobada.

Sobre la utilización del medicamento en nuestro país para el combate del coronavirus el galeno asegura que la medicina debe ser basada en evidencia no basada en complacencia,  ya que cada vez la evidencia científica está más en contra que a favor, y se puede revisar  publicaciones de artículos de revistas prestigiosas en Estados Unidos, Canadá, Barcelona y Brasil.

Aseguró que editoriales del primer mundo señalan que se abandone la hidroxicloroquina y es necesario concentrarse en buscar realmente medicinas que van a trabajar contra el virus,  incluso ha mencionado que en el caso que se contagie de COVID-19,  no quiere que el médico que lo trate use dentro de su tratamiento la hidroxicloroquina.

Sáez-Llorens expresó en Telemetro Reporta, que las investigaciones han demostrado que “alrededor del 15 a 20 % de los sujetos que el medicamento pueden tener alteraciones electrocardiográficas, y que más o menos entre el 1 y 2 % pueden tener arritmia, para documentar eso se debe hacer electrocardiograma basal y secuencial en el tiempo, con personal médico que sepa interpretar el trazado y de seguimiento a los pacientes”,  al tiempo que resaltó que la hidroxicloroquina tiene propiedades antivirales y pueden atenuar el sistema inmune.

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".