Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales exigen una reapertura inmediata para evitar el colapso

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Industria manufacturera / Reactivar

Coronavirus en Panamá

Industriales exigen una reapertura inmediata para evitar el colapso

Publicado 2020/08/09 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Advierten que se necesita de una reapertura integral de toda la economía para activar el consumo y la producción, dos factores que van encadenados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La industria manufacturera representa dentro del producto interno bruto (PIB) de Panamá el 5%.

La industria manufacturera representa dentro del producto interno bruto (PIB) de Panamá el 5%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industriales afirman que no se prevé desabastecimiento de productos lácteos

  • 2

    Industrias panameñas diversifican su producción ante la crisis de la pandemia

  • 3

    80% de las industrias, afectadas por ausentismo

Por segundo año consecutivo la industria manufacturera registra una contracción. Esta vez es de -3.9% en el primer trimestre del 2020, por lo que las empresas del sector aseguran que entre más tiempo demore el cierre de la economía nacional a consecuencia de la pandemia de coronavirus más difícil será la recuperación económica.

La caída industrial se atribuye a una disminución en la producción de actividades claves para el país como alimentos, bebidas gaseosas, alcohólicas, cemento y derivados entre otras.

Aida Michell de Maduro, secretaria general del Sindicato de industriales de Panamá (SIP), dijo que si no hay una reapertura económica para que los panameños puedan consumir los productos de las industrias, y además el gobierno paga las deudas a los supermercados y a los productores, se va a detener el desarrollo que en este momento necesita en el país.

"Todo está encadenado tanto el crecimiento económico como el funcionamiento de la cadena, el consumo y la logística y mientras más tiempo pase más difícil y distantes estamos de una recuperación o una mejoría de la economía en general", expresó la empresaria.

En el primer trimestre cayeron sectores como la construcción -6.9%, Comercio al por mayor y al por menor -2.9%, hoteles y restaurantes 5.2%, Intermediación financiera 1.4% y actividades inmobiliarias 2.6%.

De maduro consideró que aunque la producción de alimentos y bebidas esté funcionando no es suficiente para que el sector al completo mantengan su crecimiento.

La industria manufacturera representa dentro del producto interno bruto (PIB) de Panamá el 5%, sin embargo en los dos últimos años (2018 y 2019) ha disminuido su aporte y crecimiento.'

5%


representa la industria manufacturera dentro del producto interno bruto (PIB).

-6.9%


se contrajo el sector de la construcción en el primer trimestre.

En el 2018 creció solo 1.5% con un aporte de 2 mil 170 millones de dólares cuando en el 2017 la cifra se situó en 2.6%. Mientras que, en el 2019 decreció -1.5% y su aporte fue de 2 mil 138 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Panamá se mantiene abierto al diálogo para el intercambio comercial con Costa Rica

Los industriales prevén que el sector siga contraído porque no solo depende de la producción de alimentos y bebidas alcohólicas sino que todos los sectores estén funcionando de una forma óptima.

"Es muy posible que una recuperación no se vea antes del 2022, pero para que eso no suceda debe empezar a mejorar en el último trimestre del año sumando a que otras actividades reabran", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el economista Augusto García, la actividad económica requiere que la reapertura sea integral, por lo tanto no será una sola actividad la que va a resolver la crisis.

"Sin duda hay una debilidad en el economía, lo que hace que las empresas tengan que tomar decisiones a sus márgenes de operaciones, es decir que no pueden producir a su capacidad porque no tienen demanda", señaló.

En Panamá hay más de 3 mil 200 industrias, de las cuales el 40% están en el segmento de alimentos y bebidas y el otro 60% lo contempla el resto de la industria.

VEA TAMBIÉN: ¡En alerta! ¿Cuánto será el monto de bono que darán en lugar del décimo a trabajadores suspendidos?

En cuanto al recién aprobado proyecto de ley que crea el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (Emma), el cual busca atraer inversión extranjera, la empresaria indicó que no se puede dejar por fuera lo que ya existe en el país, lo cual debe reforzarse para que puedan salir adelante.

"Las actividades que fueron aprobadas en la ley de Emma ya se desarrollan en las zonas francas en Panamá bajo la Ley 32, por lo que se debe buscar una equiparación para que todos los sectores establecidos en Panamá puedan recibir lo mismo", manifestó.

La secretaria ejecutiva de SIP, explicó que la competencia no está en Panamá sino en el mercado global. "No estoy criticando la iniciativa, pero esos mismo beneficios a los nuevos inversionistas se les debe otorgar a los que ya están establecido en el país", añadió.

¡Mira lo que tienen nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".