Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre'Miel del manglar', cómo Panamá y Perú conservan ese ecosistema con colmenas sensorizadasRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre'Miel del manglar', cómo Panamá y Perú conservan ese ecosistema con colmenas sensorizadasRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Anulan informe sobre Estudio de Impacto Ambiental de cuarta línea

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarta Línea de Transmisión / Estudio de Impacto Ambiental / Etesa / Panamá

Panamá

Anulan informe sobre Estudio de Impacto Ambiental de cuarta línea

Actualizado 2021/09/07 07:19:08
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La decisión se toma tras reclamos presentados por los consorcios Camsa Engimore y Energía para Panamá SGS-Cegygsa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el año 2025 se espera una demanda máxima de 1,655MW. Foto: Cortesía Etesa

Para el año 2025 se espera una demanda máxima de 1,655MW. Foto: Cortesía Etesa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

  • 2

    Hallan droga en apartamento de hombre que fue asesinado en San Francisco

  • 3

    Tiroteo en Florida: exmarine mata a cuatro personas, entre ellas un bebé y su madre

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló en su totalidad el informe de la comisión evaluadora sobre la consultoría para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la cuarta línea de transmisión eléctrica.

La decisión se toma tras reclamos presentados por los consorcios Camsa Engimore y Energía para Panamá SGS-Cegygsa.

En el caso de Camsa Engimore, la comisión evaluadora determinó que no cumplió con todos los requisitos mínimos obligatorios, razón por la cual fue descalificado.

Por su parte, Energía para Panamá SGS-Cegygsa obtuvo el menor puntaje entre los dos consorcios que fueron calificados.

En este acto público, la comisión evaluadora calificó al consorcio LT4, conformado por las empresas Técnica y Proyectos, S.A. (TYPSA), Louis Berger LAC S. de R.L. (LBLAC) y The Louis Berger Group, Inc. (LBG) con el máximo puntaje.

La DGCP, en la Resolución N° 948-2021 de 3 de septiembre, ordenó a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) que realice un nuevo análisis de todas las propuestas presentadas, incluyendo las que fueron descalificadas, mediante la misma comisión evaluadora.

Consorcio LT4 ofreció por la consultoría $3.01 millones, mientras que Energía para Panamá presentó una propuesta de $3.69 millones, y la de Camsa Engimore fue por $3.35 millones.'

5


consorcios participan en la licitación para el Estudio de Impacto Ambiental.

70%


de la demanda de electricidad del mercado panameño se ubica en el área metropolitana.

Todas las propuestas recibidas estuvieron por debajo del precio de referencia fijado por Etesa que fue de $4.2 millones.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 446,796 pacientes recuperados de covid-19 y los casos activos se fijan en 6,182

Proyecto

La cuarta línea iniciará en Chiriquí Grande, Bocas del Toro y se extenderá por 330 kilómetros de longitud hasta la subestación Panamá III, que se pretende construir en el sector de Chivo Chivo, en el corregimiento de Ancón, provincia de Panamá.

Contará con 900 torres y en una primera fase operará en 230 kV (kilovotios), la cual se ampliará a 500 kV en una segunda fase.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

 Esteban De León. Foto: Redes sociales

Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Una integrante de la Asociación de Mujeres Amantes del Manglar (Amuram) preparando un ahumador para inspeccionar paneles de abejas, en el corregimiento París (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

'Miel del manglar', cómo Panamá y Perú conservan ese ecosistema con colmenas sensorizadas

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Agentes de la Policía Nacional en el centro de Madrid. Archivo/ EFE/ Mariscal

La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de Aragua

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".