Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aplicarán tratamiento psicológico por primera vez en Panamá para resocializar a jóvenes y adultos detenidos

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Panamá / preso / Psicología / Resocialización / Tratamiento

Panamá

Aplicarán tratamiento psicológico por primera vez en Panamá para resocializar a jóvenes y adultos detenidos

Actualizado 2021/11/07 08:12:42
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En otros países se aplica este método para que los jóvenes y adultos que están presos por estar en problemas con la ley cambien su conducta y no reincidan en el delito.

El hacinamiento es el peor mal que aqueja a las cárceles panameñas, advertido incluso por organismos internacionales. Foto: Cortesía Mingob

El hacinamiento es el peor mal que aqueja a las cárceles panameñas, advertido incluso por organismos internacionales. Foto: Cortesía Mingob

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canatra confirma el paro nacional del transporte para este lunes por el constante aumento del combustible

  • 2

    Año escolar 2022 sería totalmente presencial, confirma el Ministerio de Educación

  • 3

    Fuertes medidas de seguridad en el hospital Rafael Estévez donde permanece la mujer presuntamente secuestrada

Panamá aplicará un novedoso sistema de resocialización para jóvenes infractores de la ley y para adultos que purgan una condena, con el fin de tratar de reducir la reincidencia en actos delictivos.

Informes oficiales sostienen que cerca del 60% de las personas que han pagado una condena por algún delito reinciden en actos delictivos y regresan a prisión.

Para tratar de reducir estas cifras, las autoridades carcelarias de Panamá abrirán el Laboratorio de Psicología para tratar de influir positiamente en la conducta delictiva de jóvenes y adultos.

El Gobierno creó un equipo multidisciplinario compuesto por funcionarios del Órgano Judicial, el Instituto de Estudios Interdisciplinario (IEI) y la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) que trabajarán en el Laboratorio de Psicología.

Literatura internacional sobre el tema indica que el tratamiendo psicológico para delicuentes busca influir en las conductas negativas del individuo y generar otras que sean positivas.

Este tipo de tratamiento no solo se aplica al privado de libertad, sino también a las personas que conforman su entorno para tratar de modificar los indicadores que originan las conductas antisociales.

El Laboratorio de Psicología de Panamá forma parte del programa Pequeñas Subvenciones de la Iniciativa de Seguridad Regional en Centro América (CARSI) que impulsa Jesús Luz de Oportunidades y la Embajada de Estados Unidos en Panamá.'

6


de cada 10 reos se calcula que regresan a la prisión.

19


mil 300 detenidos hay actualmente en las cárceles panameñas.

El laboratorio busca, de manera coordinada con la Dirección General del Sistema Penitenciario y el IEI, "ampliar la atención psicológica a los adolescentes y adultos privados de libertad para generar cambios cognitivos, conductuales y emocionales en pro de una reinserción social".

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsará el vale digital del lunes 8 al viernes 12 de noviembre

El personal técnico de psicología de los centros penitenciarios recibirá capacitaciones continúas para beneficiar el proceso de resocialización.

En el área técnica se le dará seguimiento al adolescente y al trabajo que se realice para homologar el proyecto con la labor que se efectúa en los centros de custodia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El programa es definido como una herramienta "muy eficaz y científica" que permitirá entender y ayudar a estas personas a salir del mal camino.

Grupos de derechos humanos han cuestionado reiteradamente la falta de programas verdaderos de resocialización de detenidos, e incluso hay quienes consideran que las cárceles panameñas son una especie de "universidad del crimen".

VEA TAMBIÉN: Cantidad de pacientes en unidades de cuidados intensivos por covid-19 baja a 28

Estadísticas del Sistema Penitenciario Nacional señalan que en el país hay actualmente más de 19 mil reos, 12,066 de los cuales ya fueron condenados. Mientras que se contabilizan 1,068 menores dentro del sistema penal juvenil.

El tratamiento que recibirán los detenidos estarán basados en normas científicas y sociales, con el fin de ayudarlos a vivir respetando las normas legales que rigen a la sociedad.

Organismos internacionales han llamado la atención a Panamá sobre el eleado hacinamiento que existe en sus cárceles, en una situación que viola los derechos humanos.

Las cárceles panameñas tienen capacidad para menos de 15 mil detenidos y en la actualidad la cantidad casi llega a los 20 mil. La ocupación carcelaria se estima en un 125%, aproximadamente.

Recientemente, el excampeón mundial de boxeo, Celestino "Pelenchín" Caballero, quien cumplió una condena, aseguró que en las cárceles panameñas no existen programas de resocialización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".