Panamá
Aprueban el Consejo Nacional de Rectores de Universidades Oficiales
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
El Consejo Nacional de Rectores de Universidades Oficiales de Panamá será una instancia de consulta, coordinación y cooperación interuniversitaria.
Panamá
El Consejo Nacional de Rectores de Universidades Oficiales de Panamá será una instancia de consulta, coordinación y cooperación interuniversitaria.
Con 36 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley 1059, que crea el Consejo Nacional de Rectores de Universidades Oficiales de Panamá.
El Consejo Nacional de Rectores de Universidades Oficiales de Panamá será una instancia de consulta, coordinación y cooperación interuniversitaria e intercambio académico, para el fortalecimiento de la educación superior oficial, el cual estará integrado por los rectores de todas las universidades oficiales del país.
El mismo, tiene como finalidad impulsar el fortalecimiento de la educación universitaria oficial y potenciar el desarrollo de la investigación académica, científica y tecnológica, la docencia superior y la autonomía universitaria.
Será presidido de manera rotativa, por un periodo de dos años, por el rector de cada una de las universidades oficiales del país. Esta rotación dará inicio con la primera universidad oficial constituida y seguirá, de manera cronológica, hasta la más reciente.
La sede temporal del Consejo se ubicará en la universidad cuyo rector ocupe la presidencia.
Conforme al principio de autonomía universitaria consagrado en la Constitución Política de la República, las universidades oficiales podrán recomendar que, en el presupuesto anual asignado a cada una de ellas, se incluya un porcentaje para la contratación de investigadores, la dotación de equipamiento y tecnología, y la inversión en laboratorios y edificaciones destinados a la investigación.
Con sujeción a lo que establezcan sus respectivas leyes orgánicas, las universidades oficiales podrán dictar normas estatutarias que garanticen la gestión administrativa y financiera del Consejo Nacional de Rectores de Universidades Oficiales de Panamá.
Se trata de una lucha de hace más de 20 años que traerá la unificación de criterios, investigación e intercambio de profesores, equipos, en beneficio del talento humano que estudia en estas universidades, señaló la diputada Alina González.
Se trata de un gran trabajo para fortalecer la calidad de educación en el nivel superior, agregó González.
Recotres de la Universida de Panamá, vicerrectores y directores estuvieron presente
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.