sociedad

Aprueban proyecto de ley que modifica el programa de PASE-U

El beneficio debe ser destinado y utilizado en la compra de uniformes, libros, útiles escolares, así como en el pago de transporte, reiteraron.

Fanny Arias - Actualizado:

Ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Meduca

El Consejo de Gabinete aprobó autorizar a Lucy Molinar, ministra de Educación (Meduca), a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 23-24, que modifica el programa de PASE-U, con el objetivo de mejorar la fiscalización del uso que se le dé a este beneficio. 

Versión impresa

Este proyecto de ley, además de modificar el PASE-U, crea el programa de apoyo educativo que tiene como objetivo incentivar la inserción y el progreso educativo de los estudiantes de primaria, premedia y media del subsistema regular y de educación especial del subsistema no regular, mediante la asignación de transferencia de un beneficio económico que va entre B/.270 a B/.450 por año escolar. 

La Ministra dijo que lo que se está haciendo es una modificación a la norma que conocemos como PASE-U con el objetivo de, primero, de "asegurarnos de que este aporte que hace el Estado a nuestros estudiantes cumpla con el objetivo por el cual se da". 

"Segundo, que nos asegure que el estudiante se mantiene en el sistema y que mantiene buena conducta, que se ocupa de sus notas",  añadió.

"Tercero, para para nosotros muy importante, que el Padre de Familia se vincule al proceso de formación de los estudiantes", indicó Molinar. 

Subrayó: "Ese es el objetivo por una un tema de de protocolo legislativo se pone el nombre de Programa de Apoyo Educativo, pero en el fondo para nosotros lo más importante es asegurarnos que se use correctamente que sirva para para retener al estudiante en el sistema y que el Padre de Familia se convierta en un aliado de la escuela en el proceso de formación de nuestros estudiantes". 

A saber

El Meduca con el Instituto de Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) conformarán una comisión interinstitucional que se encargará de velar por su desarrollo y cumplimiento.

El beneficio debe ser destinado y utilizado en la compra de uniformes, libros, útiles escolares, así como en el pago de transporte y cualquier otra necesidad que contribuya con el mejor desempeño y aprovechamiento académico del estudiante.

Para recibir el beneficio, los estudiantes deberán cursar y aprobar los estudios correspondientes y cumplir con las reglas de asistencia y conducta.

En tanto, los acudientes deberán asistir a las reuniones de seguimiento académico y de conducta, así como participar de forma permanente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante. También se le tomará en cuenta su asistencia y participación en las actividades del programa Escuela para Padres.

El Ifarhu suspenderá el otorgamiento de este beneficio si el estudiante y acudiente incumplen con los compromisos de seguimiento educativo, asistencia y conducta, 

También se establece que el Meduca suministrará al Ifarhu la información de los estudiantes que reúnan las condiciones establecidas por la ley.

Los estudiantes de centros educativos particulares recibirán el beneficio si se trata de una entidad educativa autorizada por el Meduca y cuya suma de la matrícula y de las mensualidades no sobrepase los B/.2,300 anuales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook