sociedad

Aprueban proyecto que legaliza el uso de cámaras corporales por la Policía Nacional

El uso de las cámaras será en situaciones donde sea necesario mantener y restablecer el orden público.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los videos podrán ser revisados, posteriormente, para la realización de informes. Foto: Cortesía

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 90, que establece el régimen de cámaras corporales utilizadas por la Policía Nacional.

Versión impresa

Desde el año 2020 existe este equipo de herramientas tecnológicas para documentar las acciones operativas de sus unidades.

La norma establece que el uso de las cámaras será en situaciones donde sea necesario mantener y restablecer el orden público, intervención en emergencias, operaciones de seguridad y vigilancia.

También, se utilizará en el control de tráfico y aplicación de la Ley de Tránsito, cumplimiento de órdenes judiciales, mediación y resolución de conflictos y en todos los usos de fuerza por parte de los oficiales.

Asimismo, especifica que este material de video gráfico deberá ser almacenado, sin la posibilidad de ser editado o eliminado.

De igual manera, los oficiales se verán obligados a informar a los ciudadanos que están siendo captados en cámara como procedimiento de la intervención policial; sin embargo, no necesitan el permiso del individuo para iniciar la grabación.

La ley también dicta que los videos podrán ser revisados, posteriormente, para la realización de informes e incluso en la preparación de procedimientos judiciales.

Además, las tomas realizadas, desde las cámaras corporales de incidentes críticos, deberán ser publicadas por la Policía Nacional dentro del calendario de 30 días, posteriores al incidente grabado.

Las denominadas “body cams”, se mantienen en uso en la Policía Municipal del distrito de Panamá, con el fin de documentar los hechos registrados durante la intervención de este cuerpo uniformado.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook