sociedad

Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Aclararon que la medida no va a encarecer el precio del arroz para los consumidores finales.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

A los productores se les adeuda cerca de 23 millones de dólares desde 2023. Foto: Cortesía

Pese a que los productores de arroz están de acuerdo con la decisión que tomó el Ejecutivo de eliminar el subsidio al rubro para que haya libre competencia en el mercado, solicitan su apoyo para cubrir los altos costos de producción.

Versión impresa

Omar Spiegel, presidente del Comité de Productores de Arroz de Veraguas, mencionó que desde que se propuso esta medida, en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, el sector ha estado en contra porque no es más que una transferencia de la inversión que realizan.

“Los financiamientos que nosotros pedíamos y que invertíamos en el campo posteriormente nos los reembolsaban y tarde, creando una crisis financiera ante los productores”, dijo en Noticias AM.

Spiegel reiteró que los productores nunca han querido subsidios ni que el Gobierno intervenga en el precio del arroz, al contrario, su petición es que el mercado se mantenga estable para que contribuya a la transformación del sector.

“Para este año nosotros no teníamos ni queremos subsidio, ni este, ni en los próximos años que vienen”, puntualizó.

El productor reiteró que su única solicitud es que las autoridades les garanticen un mercado seguro en el que tengan acceso a financiamientos para continuar con sus cosechas en beneficio de la seguridad alimentaria del país.

Aclaró que con esta eliminación “no se va a encarecer el precio del arroz”, ya que, hay producto hasta el mes de marzo del próximo año, por lo que, los supermercados estarán completamente abastecidos para atender la demanda diaria.

El presidente José Raúl Mulino, durante su conferencia semanal, también abordó el tema, señalando que la eliminación del subsidio busca proteger la producción nacional sin que haya ninguna incidencia en el precio final del producto para los consumidores.

Explicó que su Gobierno no tiene intenciones de retomar este programa debido a sus complejidades financieras. En su reemplazo, el Instituto de Mercado Agropecuario seguirá garantizando a la población arroz de calidad a bajo costo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores

Provincias La Chorrera celebra sus 70 años de fundación

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Variedades Jungkook podría asistir a la Semana de la Moda de Nueva York 2025

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Provincias Colón: se registra segundo doble homicidio

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Suscríbete a nuestra página en Facebook