Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector
Aclararon que la medida no va a encarecer el precio del arroz para los consumidores finales.
A los productores se les adeuda cerca de 23 millones de dólares desde 2023. Foto: Cortesía
Pese a que los productores de arroz están de acuerdo con la decisión que tomó el Ejecutivo de eliminar el subsidio al rubro para que haya libre competencia en el mercado, solicitan su apoyo para cubrir los altos costos de producción.
Omar Spiegel, presidente del Comité de Productores de Arroz de Veraguas, mencionó que desde que se propuso esta medida, en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, el sector ha estado en contra porque no es más que una transferencia de la inversión que realizan.
“Los financiamientos que nosotros pedíamos y que invertíamos en el campo posteriormente nos los reembolsaban y tarde, creando una crisis financiera ante los productores”, dijo en Noticias AM.
Spiegel reiteró que los productores nunca han querido subsidios ni que el Gobierno intervenga en el precio del arroz, al contrario, su petición es que el mercado se mantenga estable para que contribuya a la transformación del sector.
“Para este año nosotros no teníamos ni queremos subsidio, ni este, ni en los próximos años que vienen”, puntualizó.
El productor reiteró que su única solicitud es que las autoridades les garanticen un mercado seguro en el que tengan acceso a financiamientos para continuar con sus cosechas en beneficio de la seguridad alimentaria del país.
Aclaró que con esta eliminación “no se va a encarecer el precio del arroz”, ya que, hay producto hasta el mes de marzo del próximo año, por lo que, los supermercados estarán completamente abastecidos para atender la demanda diaria.
El presidente José Raúl Mulino, durante su conferencia semanal, también abordó el tema, señalando que la eliminación del subsidio busca proteger la producción nacional sin que haya ninguna incidencia en el precio final del producto para los consumidores.
Explicó que su Gobierno no tiene intenciones de retomar este programa debido a sus complejidades financieras. En su reemplazo, el Instituto de Mercado Agropecuario seguirá garantizando a la población arroz de calidad a bajo costo.