sociedad

Arroz, maíz y frijoles son los más estudiados en mejora genética

La gestión abarca granos básicos, raíces, tubérculos, y hortalizas. En cuanto a animales, los programas se han enfocado en bovinos también ovejas y abejas.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los proyectos contribuyen con la soberanía y seguridad alimentaria del país. Cortesía.

En Panamá se han desarrollado proyectos de evaluación y mejoramiento genético en todos los rubros que contribuyen a la seguridad alimentaria del país e impactan de manera significativa en la producción nacional. Los productos más estudiados son arroz, maíz y frijoles, indicó Roderick González, director del Centro de Innovación Agropecuaria de Recursos Genéticos del IDIAP.

Versión impresa

En los registros del Comité Nacional para la zafra de arroz 2023 – 2024, el 49% de las 86,804 hectáreas sembradas se realizó con variedades generadas por el IDIAP. Similar escenario es para el cultivo del maíz, en el que el 100% de la semilla utilizada para la producción de grano nacional, que abarca unas 20,000 son hectáreas evaluadas por la institución. Igual es el caso de la semilla producida para el cultivo de maíz nuevo y maíz a chuzo en unas 6,000 mil hectáreas.

Asimismo, más del 85% de la producción nacional de tomate industrial se fundamenta en semilla generada por el IDIAP. El instituto está comprometido a producir toda la semilla demanda por nuestros productores.

En este aspecto, el ingeniero aprovechó para anunciar que el próximo año se liberará una nueva variedad de tomate, con características de mayor vida en anaquel y otras cualidades industriales.

Dice el especialista que este es un proceso constante "ya que conlleva diferentes etapas de evaluación que no sólo se enfocan en mejorar los rendimientos sino también, en adaptación al medio ambiente, la tolerancia a plagas y enfermedades, el manejo agronómico, la calidad nutricional y nutraceútica, la capacidad de industrialización, el manejo post cosecha, calidad molinera y aceptación del consumidor".

Esta gestión abarca granos básicos, raíces y tubérculos, y hortalizas. En cuanto a animales los programas se han enfocado en bovinos para carne y leche, también ovejas, cabras y abejas.

Proyectos constantes y dinámicos

Señala que el principal objetivo de estos proyectos es el de contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país, y a la sostenibilidad ambiental, aportando al desarrollo del sector agropecuario y a la disminución de importaciones. La inversión anual en estos proyectos es de apenas unos $200 mil dólares.

Leonardo González, pequeño ganadero en el distrito de Gualaca, indica que la asociación a la que pertenece desde hace más de 12 años ha logrado buenos resultados trabajando junto con especialistas del IDIAP en el mejoramiento genético de sus animales.

Con su ganado mejorado "llevamos los productos a las ferias, los vendíamos y competíamos con los grandes, cuando empezó a salir la raza Angus. Hemos inseminado las vacas, en el pie de cría que tengo, casi todos son de estas inseminaciones", comenta.

"Me ha ido bien en los resultados con los terneros, hemos hecho cruzas con ganado europeo, y aprendimos sobre razas como Angus, Simmental y Brahman", detalla.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook