sociedad

Arroz, maíz y frijoles son los más estudiados en mejora genética

La gestión abarca granos básicos, raíces, tubérculos, y hortalizas. En cuanto a animales, los programas se han enfocado en bovinos también ovejas y abejas.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los proyectos contribuyen con la soberanía y seguridad alimentaria del país. Cortesía.

En Panamá se han desarrollado proyectos de evaluación y mejoramiento genético en todos los rubros que contribuyen a la seguridad alimentaria del país e impactan de manera significativa en la producción nacional. Los productos más estudiados son arroz, maíz y frijoles, indicó Roderick González, director del Centro de Innovación Agropecuaria de Recursos Genéticos del IDIAP.

Versión impresa

En los registros del Comité Nacional para la zafra de arroz 2023 – 2024, el 49% de las 86,804 hectáreas sembradas se realizó con variedades generadas por el IDIAP. Similar escenario es para el cultivo del maíz, en el que el 100% de la semilla utilizada para la producción de grano nacional, que abarca unas 20,000 son hectáreas evaluadas por la institución. Igual es el caso de la semilla producida para el cultivo de maíz nuevo y maíz a chuzo en unas 6,000 mil hectáreas.

Asimismo, más del 85% de la producción nacional de tomate industrial se fundamenta en semilla generada por el IDIAP. El instituto está comprometido a producir toda la semilla demanda por nuestros productores.

En este aspecto, el ingeniero aprovechó para anunciar que el próximo año se liberará una nueva variedad de tomate, con características de mayor vida en anaquel y otras cualidades industriales.

Dice el especialista que este es un proceso constante "ya que conlleva diferentes etapas de evaluación que no sólo se enfocan en mejorar los rendimientos sino también, en adaptación al medio ambiente, la tolerancia a plagas y enfermedades, el manejo agronómico, la calidad nutricional y nutraceútica, la capacidad de industrialización, el manejo post cosecha, calidad molinera y aceptación del consumidor".

Esta gestión abarca granos básicos, raíces y tubérculos, y hortalizas. En cuanto a animales los programas se han enfocado en bovinos para carne y leche, también ovejas, cabras y abejas.

Proyectos constantes y dinámicos

Señala que el principal objetivo de estos proyectos es el de contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país, y a la sostenibilidad ambiental, aportando al desarrollo del sector agropecuario y a la disminución de importaciones. La inversión anual en estos proyectos es de apenas unos $200 mil dólares.

Leonardo González, pequeño ganadero en el distrito de Gualaca, indica que la asociación a la que pertenece desde hace más de 12 años ha logrado buenos resultados trabajando junto con especialistas del IDIAP en el mejoramiento genético de sus animales.

Con su ganado mejorado "llevamos los productos a las ferias, los vendíamos y competíamos con los grandes, cuando empezó a salir la raza Angus. Hemos inseminado las vacas, en el pie de cría que tengo, casi todos son de estas inseminaciones", comenta.

"Me ha ido bien en los resultados con los terneros, hemos hecho cruzas con ganado europeo, y aprendimos sobre razas como Angus, Simmental y Brahman", detalla.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook