sociedad

Asamblea Nacional analiza proyecto que impondría circulación de vehículos de acuerdo a la terminación de la placa en Panamá y Panamá Oeste

El presidente de la Comisión de Transporte, Víctor Castillo, aclaró que la medida busca darle más fluidez al transporte público en las calles de Panamá para evitar los tranques en las horas picos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La propuesta de circulación de vehículos pares y nones no involucraría el transporte público y autos del Estado.

Una propuesta que busca establecer la circulación de vehículos dependiendo de la terminación de la placa es debatida en la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

El presidente de esa Comisión, Víctor Castillo informó  que analizan establecer una ley que imponga la circulación de los autos según la terminación de sus placas para las provincias de Panamá Oeste y Panamá.

Destacó que: "Tanto las placas pares y nones se manejarán los lunes, miércoles y viernes; las otras serían martes, jueves y sábado y los domingo serían libres, están excluídos totalmente de este anteproyecto los taxis, los vehículos del Estado, oficiales, todo lo que tenga que ver con la parte que daría el servicio en todo caso a esta limitación vehicular, si vamos a limitar los vehículos particulares tenemos que ver cómo le damos el apoyo de la flota vehicular del transporte público en el país, llámese de La Chorrera hacia acá y la ciudad capital".

El diputado perredista aclaró   que la medida busca darle más fluidez al transporte público en las calles de Panamá para evitar los tranques en las horas picos.

Agregó que: "Lo que queremos es que el transporte colectivo y selectivo, llámese los buses y taxis, tengan esa fluidez; y decirle a la gente en la calle 'ey, denos la oportunidad de llevarlos donde sea, con menos gente en la calle, no decirles de repente un no voy'".

En un primer momento se buscará implementar la medida para Panamá y Panamá Oeste, sin embargo reveló el diputado que hay autoridades de otras provincias que han solicitado medidas similares para aliviar el tráfico en sus calles.

En un inicio de la pandemia de COVID-19 en todo el país se estableció la movilización de vehículos dependiendo de la terminación de las placas, medida que se mantuvo con los taxis.

Recientemente se procedió a permitir que los taxis pudieran transitar libremente, no obstante, los trasportistas exigieron que se mantuvieran por pares y nones, debido a que no hay muchas personas circulando en las calles.

En otros países del mundo, se ha implementado esta medida para evitar los congestionamientos vehiculares y disminuir la contaminación ambiental.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Leblanc: 'Por violentar un decreto administrativo, no te pueden tratar como a un delincuente'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook