Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Taxistas se resisten a aceptar plataformas digitales de transporte como Uber

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Corte Suprema de Justicia / Fallos / Ministerio de Gobierno / Plataformas digitales / Taxistas / Uber

Sociedad

Taxistas se resisten a aceptar plataformas digitales de transporte como Uber

Actualizado 2020/02/11 13:27:26
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Miguel Martínez, señaló que los taxistas se sienten en peligro a pesar, de que se ha conversado con ellos desde que llegamos a este gobierno. Se les ha explicado que deben cambiar su mentalidad de gremialistas a empresarios, ver este servicio como un negocio, que para que crezca, sea rentable y eficiente, deben pensar en sus usuarios.

Taxistas exigen que plataformas como Uber,  sean reguladas.

Taxistas exigen que plataformas como Uber, sean reguladas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transportistas podrían irse a paro tras anuncio de Uber de cobrar en efectivo

  • 2

    [VIDEO] Taxistas desafían a Uber y a las autoridades

  • 3

    Uber empezará a cobrar en efectivo a partir de este jueves

Pese a que la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo que determina ilegal la prohibición de efectivo como método de pago y la restricción geográfica para las aplicaciones de movilidad, continúa la polémica de  los taxistas  que exigen que las plataformas digitales de transporte como Uber también sean reguladas.

El Director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Miguel Martínez, señaló que los taxistas se sienten en peligro a pesar,  de que se ha conversado con ellos desde que llegamos a este gobierno. Se les ha explicado que deben cambiar su mentalidad de gremialistas a  empresarios, ver este servicio como un negocio, que para que crezca, sea rentable y eficiente,  deben pensar en sus usuarios. 

“Hemos tenido 7 meses de evolución conversaciones directamente con cada sector a nivel nacional con las diferentes provincias, tendremos muchas reuniones y seguiremos haciendo las mejoras que tienen que hacer, cuál es el servicio que tienen que dar para que el usuario esté contento y los prefieran a ellos” menciono el director.

Recalcó que en las conversaciones que se han tenido con los transportistas, ellos saben que tienen que actualizarse, algunos están haciendo los pininos con algunas plataformas propias pero, ellos  esperan que las normas integren a todos sus actores. Para poder tener un sistema transporte público eficiente primero hay que tener una buena circulación y poner las cosas en línea.

VEA TAMBIÉN:   Contraloría mantiene suspensión de salarios a 16 diputados suplentes que laboran en otras entidades

¿Qué pasa con los cupos?

En cuanto al tema de los cupos,  que no hay control con la cantidad que existe,  dijo que actualmente se cuentan con casi  78 mil, y más de mil empresas que administran la parte selectiva como la colectiva, el turismo y los colegiales.  “Estamos trabajando en mejorar el cuerpo de inspectores. Tenemos que evolucionar a una concesión definitiva que establece rutas específicas y con esto terminamos el problema de los cupos" dijo Martínez.

“Tenemos que evolucionar a las concesiones definitivas donde se les otorgue una zona de trabajo, una ruta que ellos administren y con ello desaparece inmediatamente la figura del cupo. Estamos trabajando en eso, planificándolo, creemos que es la solución definitiva. El compromiso con el Estado es mantener en el contrato sus horarios, frecuencias y el tipo de servicio”, explicó.

No contamos con un sistema de transporte.

El titular de esta institución enfatizó que no contamos con un sistema de transporte, sino con  modos de transporte,  ya que nunca se hizo una integración de los mismos,  “cuando se habló de MiBus y del Metro hace dos gobiernos nunca los pusieron a trabajar en equipo, no pensaron en un sistema de transporte porque no hubo una integración e interrelación entre ellos. Tenemos un modelo de transporte el Metro, metrobus, rutas alimentadoras, el sistema de taxis y el transporte particular.  Es como lo digo si nosotros tenemos azúcar, agua, hielo y limón,  eso no es una limonada” .

Para lograr esa interrelación de estos modos de transporte agregó que se está reforzando la dirección de mobilidad urbana para poder llegar a una integración. “Tenemos el equipo y las tareas definidas para este año para comenzar a identificar las posibles áreas donde podemos trabajar la integración entre Metro, metrobús, las áreas para estacionamiento y los espacios para los taxis.  Tenemos que ver como garantizamos la buena circulación para tener un transporte público eficiente."

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VEA TAMBIÉN:  OMS: El coronavirus "es una amenaza muy grave para el mundo

 

Por su parte, Jaime Raúl Mulina de la Asociación de Consumidores Libres  asegura que se debe reconocer cuando la tecnología o la innovación hacen una disrupción y se debe revisar y reconocer la legislación. “Antes de las plataformas ya teníamos problemas y de ahí el fenómeno de los 'mal llamados piratas',  surge porque el sistema no estaba dando respuesta.”

“Debemos superar esa etapa, pues ya la Corte Suprema de Justicia señaló que no se puede prohibir el cobro en efectivo, no se puede prohibir que este tipo de servicios se ofrezca en determinadas zonas del país, la sentencia es clara. En cuanto al servicio tenemos décadas escuchando lo mismo que se van a dar mejoras, que van haber cambios, que los transportistas van a mejorar” dijo Mulina.

Resaltó que el ha tenido muy buena experiencia con los taxistas, por lo que no hay que satanizarlos,  el problema es que el sistema de cupos ha sido por muchas décadas de políticos y de las grandes concesionarias incluso con los conductores de taxis. “Hay que ver como rompemos ese sistema que no ha resuelto los problemas de los usuarios, ni de los propios taxistas”.

La  Asociación de Consumidores Libres estará presentando un proyecto de ley que busca romper el sistema de cupos y mejorar el sistema de transporte. “Solicitamos hace un mes al Ministerio de Gobierno el listado de los cupos y el plazo venció, por lo que se ha dado un incumplimiento de parte de este ministerio en proveer la información, que según ley de Transparencia, tienen que proveer porque es información pública” resaltó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".