Ashely Soto de la comarca N. Buglé ganó concurso de décima
Estudiantes de la comarca Ngöbe Buglé, Panamá Oeste y Herrera ocuparon los tres primeros lugares del XXX Concurso Nacional de Décimas Ambientales.
Ashely Soto del Centro Educativo Alto Bonito de la comarca Ngäbe Buglé. Foto: Cortesía
La estudiante Ashely Soto del Centro Educativo Alto Bonito de la comarca Ngäbe Buglé fue la ganadora del XXX Concurso Nacional de Décimas Ambientales.
La emotividad y creatividad de estas jóvenes promesas del verso cantado destacó durante sus presentaciones, cautivaron al público y resaltaron el impacto que las acciones individuales pueden tener en la preservación del entorno natural.
El segundo lugar fue para la región educativa de Panamá Oeste con su representante Ana Vergara del Centro Educativo Reina Torres de Araúz y el tercer puesto lo alcanzó la estudiante Gabriela Mendoza de la Escuela Evelio Dolores Carrizo de la provincia de Herrera.
Doce jóvenes demostraron su compromiso y conciencia hacia la protección del medio ambiente a través del XXX Concurso Nacional de Décimas Ambientales que tuvo como sede la Casa de la Cultura de Monagrillo, en la provincia de Herrera.
En el evento, organizado por la Dirección Nacional de Educación Ambiental, los estudiantes presentaron sus composiciones poéticas dedicadas a la naturaleza y la importancia de la acción climática.
Bajo el lema ‘Llamada a la acción climática, desafío para el futuro de la humanidad’, el concurso busca sensibilizar a la sociedad sobre la urgente necesidad de proteger y preservar nuestros recursos naturales y brindar un espacio para que la juventud exprese su voz en favor del cuidado del planeta.
El certamen no solo reunió a estudiantes talentosos y comprometidos, sino también a sus padres, docentes y a un distinguido jurado compuesto por destacados profesionales, quienes evaluaron minuciosamente cada presentación y calificaron el impacto de los mensajes transmitidos en las décimas.
“Hacemos alusión en este concurso nacional sobre la importancia que tiene trabajar en pro de la conservación de la naturaleza y que, de esta manera, podemos hacer dentro de nuestras escuelas, afirmó la directora Nacional de Educación Ambiental, Carmen Aparicio.
Para el Ministerio de Educación es un honor que estas actividades se puedan seguir dando y que nuestros jóvenes sigan participando, dijo el viceministro de Educación, Ariel Rodríguez.
El XXX Concurso Nacional de Décimas Ambientales destaca el compromiso de la juventud panameña en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!