Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Instituto Conmemorativo Gorgas / muerte / Panamá

Coronavirus en Panamá

Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan

Actualizado 2020/10/07 20:05:29
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Ha pasado que personas sanas, sin síntomas, de repente tienen una muerte súbita debido a que se les bajó el oxígeno, explicó la científica del Gorgas, Sandra López Vergés.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los asintomáticos son un un desafío para los sistemas de salud.

Los asintomáticos son un un desafío para los sistemas de salud.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá confirma cuarto caso sospechoso de reinfección por la COVID-19

  • 2

    Número de asintomáticos por COVID-19 ha ido en aumento, asegura viceministro Luis Sucre

  • 3

    Laurentino Cortizo y su experiencia con los asintomáticos: 'Tuve colaboradores positivos muy cerca de mí'

Los asintomáticos de COVID-19 constituyen un dolor de cabeza para los sistemas de salud, destacó la investigadora Sandra López Vergés durante un foro organizado por la Universidad Especializada de las Américas.

En este sentido, la científica del Instituto Conmemorativo Gorgas explicó que por un lado el sentirse bien puede ocasionar que los contagiados descuiden el avance de su enfermedad y por otra parte son una fuente alta de contagio para las demás personas.

Sobre el primer punto, la doctora manifestó que esta situación ha llevado a que se produzcan muertes repentinas en pacientes sanos.

"Es muy importante monitorearse los síntomas aunque no sea alguien con comorbilidad o alto riesgo, porque  ha pasado que personas sanas, sin síntomas, de repente tienen una muerte súbita debido a que se les bajó el oxígeno y no lo sintieron. Sí es importante continuar midiéndose el oxígeno, a pesar de que no sienta nada", advirtió López.

Con respecto al otro tema, la viróloga precisó que es fundamental que los asintomáticos se mantengan aislados para no contagiar a más individuos.

"Los asintomáticos tienen un rol muy importante en la transmisión, sobre todo porque se les pide estar aislados y es difícil para ellos entenderlo porque se sienten bien. Son un alto riesgo y se tienen que quedar aislados para proteger a los demás", añadió.

Por otra parte, la profesional de la salud destacó que aunque el período de incubación es de 2 a 14 días, se han presentado casos en los que este lapso ha alcanzado los 27 días.

La científica también se refirió a los retos de comprobar los casos de reinfección. En esta línea dijo que para ello se deben comparar las muestras de las dos ocasiones en las que se manifestó la enfermedad.

VEA TAMBIÉN: Proceso de matrícula del Meduca: ¿Qué pasos deben seguir los padres según el grado del estudiante?

"Para demostrar reinfección, lo mejor es comprobar que los virus de cada uno de los momentos son distintos o tienen mutaciones que diferencian el linaje. Eso no lo hemos logrado en Panamá porque las muestras se usan para diagnóstico y no se conservan todas.  Las del Gorgas sí se guardan. Si el paciente vino en abril, mayo o junio y regresa en octubre, sí podemos comparar las muestras y determinar sí es una reinfección", puntualizó López.

Agregó que para ser sospechoso de reinfección tiene que haber pasado al menos 30 días entre un test positivo y otro, un tiempo menor podría significar que el virus sigue persistente o se reactivó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Han iniciado nuevas aperturas pero no debemos bajar la guardia.

Te compartimos los lugares que tienen mayor riesgo  para que juntos, #TodoPanama pongamos un alto a los contagios del #Covid19.#ElVirusLoParasTu pic.twitter.com/l0Aj1os7fc— MovimientoTodoPanama (@MovTodoPanama) October 1, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".