sociedad

Asociación de Municipios de Panamá rechaza levantamiento de Ley Seca

El consumo de bebidas alcohólicas durante el confinamiento debido a la cuarentena puede desencadenar situaciones como: alteración del orden público violencia intrafamiliar y ser más perjudicial para los distritos que cuentan con muy pocas unidades policiales

Tharyn Jiménez - Actualizado:
Levantar la Ley Seca en estos momentos no es pertinente, ya que existen otras prioridades.

Levantar la Ley Seca en estos momentos no es pertinente, ya que existen otras prioridades.

La Asociación de Municipios de Panamá, quienes representan a los 81 municipios a nivel nacional informan al  país por medio de un comunicado que rechazan la decisión de levantamiento de la Ley Seca,  decreto ejecutivo 507 del 24 de marzo del 2020.

Versión impresa
Portada del día

Consideran que el consumo de bebidas alcohólicas durante el confinamiento debido a la cuarentena puede desencadenar situaciones como: alteración del orden público violencia intrafamiliar y ser más perjudicial para los distritos que cuentan con muy pocas unidades policiales quienes han estado realizando una excelente labor.

El documento firmado por el Julio Vivies, Presidente de la Asociación de Municipios de Panamá, indica que de forma responsable los alcaldes antes de ser publicada la Ley Seca a nivel nacional, ellos tomaron la decisión de realizar la restricción por medio de decretos en sus respectivos distritos.

Aseguran además que el levantamiento de esta ley puede complicarle el trabajo a las unidades policiales.

VEA TAMBIÉN: El infectólogo Xavier Sáez-Llorens estima que tres millones de personas se contagiarán de COVID-19

 

 

En el comunicado los alcaldes reiteran “su rechazo y preocupación por la toma de decisión de levantar la ley seca considerando que en estos momentos no es pertinente, ya que existen otras prioridades muchos más importantes para el beneficio de la población”.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook